Reportajes

Tendencias: proyectos wellness

Diversificar el negocio

Posada de los Condestables (Intervap Europa)

La cultura wellness se ha instalado en los hoteles con su abanico de ofertas orientadas a la relajación y el bienestar físico, cuyo uso repercute en nuestra salud. Cada vez es más elevado el número de establecimientos hoteleros que cuentan con instalaciones wellness y de salus per aquam –“salud a través del agua”–, que ese es el significado del acrónimo latino spa. Se trata de un extra que mejora la imagen y reputación del hotel, y que condiciona la elección del cliente y puede fidelizarlo, además de sostener las tasas de ocupación durante todo el año. Cabe aclarar que son spas todos aquellos establecimientos en los que se emplean terapias con agua no medicinal; en caso contario, se trataría de un balneario.

El hotel es un espacio al cual no solo se va para dormir, sino que en él se busca una experiencia, un valor añadido que haga de la estancia un momento único. En la actualidad es tan importante la comodidad en la habitación como los servicios que se puedan ofrecer y uno de los cada vez más imprescindibles es un centro de spa o wellness o, si es el caso, de instalaciones balnearias. Sus beneficios son múltiples y dan pie a un determinado estilo de vida. Quienes abrazan esta filosofía argumentan que les hace sentirse en forma y armonía, y repletos de energía, al ser una manera de relajarse y reponer fuerzas.

Lea el reportaje completo aquí

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.