Sectores

Llega Storyous a España, un sistema de gestión para restauración

Storyous, el primer sistema de gestión diseñado exclusivamente para restauración con el objetivo de acercar la innovación tecnológica a este sector, ya ha llegado a España.

Esta plataforma permite controlar, de manera efectiva, rápida y sencilla, un restaurante o una cafetería desde cualquier dispositivo con acceso a Internet, siguiendo en tiempo real tanto el funcionamiento de las mesas, como el stock, la rentabilidad de los diferentes menús e incluso del equipo.

Storyous nació en 2012 como una red social donde clientes de bares y establecimientos podían valorar sus experiencias. Fue fundada por Hynek Husnik y David Menger quienes enseguida vieron la oportunidad de darle un mayor alcance convirtiéndola en una aplicación de pago con la que los restaurantes pudieran interactuar con sus clientes. En 2014, con la entrada de Rockaway en el capital de la compañía, se decidió convertir Storyous en un terminal punto de venta, fácil de usar, cómodo y accesible, que permitiera a los establecimientos crecer y tener todo bajo control. En apenas un año contaba con 1.000 clientes y, actualmente, ayuda a gestionar y rentabilizar el negocio de más de 3.000 restaurantes y bares de los tres países en los que opera: República Checa, Polonia y, desde hace dos meses, España. Storyous también ha iniciado recientemente su expansión a Hungría.

Con Storyous, los establecimientos pueden controlar, en tiempo real y con un simple clic, cómo va su negocio: qué productos son los que más se venden, qué existencias se están agotando, qué mesas funcionan mejor, qué tipo de comidas le proporcionan una mayor rentabilidad, etc., sin esfuerzo y desde cualquier lugar.

Disfrutar de las ventajas que ofrece Storyous es muy sencillo. El sistema cuenta con un hardware y un software que viene ya instalado. Storyous ha comprobado que en apenas 5 minutos se controla el manejo de la aplicación.

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.