Alimentación y bebidas

Sale al mercado la segunda añada de Protos ’27

Bodegas Protos lanza la segunda añada de su aclamado Protos ’27 y lo hace con la intención de volver a romper todos los moldes establecidos. La primera añada se agotó en apenas seis meses desde su salida al mercado y esta nueva edición no quiere quedarse atrás. Esta añada ya ha sido galardonada con la Medalla de Oro en el prestigioso certamen internacional Mundus Vini, celebrado el pasado mes de febrero en Alemania.

Como principal elemento diferenciador, Protos ’27 2015 es de la gira realizada por la bodega por Barcelona, Sevilla, Málaga, Badajoz, Canarias, Tenerife, Las Palmas, Valencia, Asturias y Santander donde 250 sumilleres, pertenecientes a las principales asociaciones de sumilleres de cada plaza, propusieron su coupage ideal entre los diferentes tipos de levaduras presentados por el departamento técnico de la bodega, ya que al igual que la primera añada en la que se plasmaron 10 años de trabajo e investigación en la mejora de las técnicas de cultivo, caracterización de viñedos y de barricas, Protos vuelve a usar sus levaduras autóctonas gracias a su ambicioso proyecto de I+D+i.

Este proyecto de selección de levaduras autóctonas es sin duda un hito para la bodega, ya que su uso permite plasmar las características propias de las mejores parcelas donde cultivan sus viñedos, es decir, permite expresar el “alma de sus terrenos” y elaborar un vino único.

Elaboración y crianza
El nuevo Protos ’27 2015 está elaborado exclusivamente con uva tinta del país procedente de viñedos de más de 50 años. Considerada una de las mejores variedades tintas de España, se caracteriza por una escasa producción y una gran concentración, factor clave en la obtención de este particular vino.

Las uvas han sido vendimiadas a mano en pequeñas cajas y, una vez en bodega, manos expertas han escogido, uno a uno, en la mesa de selección, los racimos óptimos para elaborar este vino.

Después de unos días de maceración prefermentativa en frío, para extraer el máximo de aromas varietales, la fermentación alcohólica se lleva a cabo en depósitos de acero inoxidable de 15.000 kg de capacidad a 25 ºC.

Tras una maceración de entre dos y tres semanas, con varios remontados diarios, el vino pasa a barrica nueva del mejor roble francés, donde se realiza en un primer momento la fermentación maloláctica y a continuación la crianza en barrica durante 16 meses.

El punto final lo aporta un importante reposo de un año en botella.

A lo largo de todo el proceso de elaboración y crianza de Protos ’27 2015, se ha trabajado con mimo cada detalle para crear un vino impecable. La labor de los enólogos ha sido fundamental para interpretar la magia de la naturaleza y transformarla en un vino con carácter y personalidad propia.

Protos ’27 2015 cuenta con una imagen vintage, homenajeando la primera etiqueta que usó la bodega en su añada de 1927.

Protos ’27 2015 es un vino fresco, intenso, complejo y elegante en nariz con una amplia gama de matices, donde la fruta que nos aporta la variedad se integra de manera perfecta con los aromas terciarios que aparecen a lo largo de la crianza. En boca, la potencia, concentración, persistencia, redondez y equilibrio nos van a proporcionar un vino de largo recorrido, que va a ir mejorando en la botella durante mucho tiempo.

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.