Alimentación y bebidas

Roda lanza la añada 2018 de su icónico tinto

Es de un color de capa media con fondo rojo y ribete también rojo, algo más abierto de color de lo que suele ser habitual

Bodegas Roda lanza al mercado Roda 2018, una nueva añada del icónico tinto de la bodega. Se trata de una nueva cosecha de uno de los vinos más reconocidos del panorama nacional e internacional fruto del ensamblaje de las variedades tempranillo (89%), graciano (4%) y garnacha (7%). Este vino surge de una cosecha no muy abundante en Bodegas Roda debido a la parte de la producción que se perdió por el granizo en el mes de julio.

Roda 2018 procede de cepas de más de 30 años plantadas mayormente en Haro y pueblos limítrofes. Es de un color de capa media con fondo rojo y ribete también rojo, algo más abierto de color de lo que suele ser habitual. El perfil de la añada 2018, lluviosa y fría se deja notar en el color.

Nota de cata

En nariz es intenso, de fruta roja muy fresca, liviano y finísimo. Hay mucha delicadeza y equilibrio. La madera está impecablemente ensamblada y la fruta es especialmente fresca. La sensación crece a medida que se airea. Se aprecian notas de especias muy finas.

Al catarlo, se comprueba que es de volumen medio, llena la boca. El tanino está pulido y el tacto es muy agradable. Tiene un carácter frutal del perfil de las frutas rojas, entre las que sobresale la cereza. Es largo y fresco y aparecen detalles florales entre las notas especiadas. Tiene amplitud y ligereza al mismo tiempo. Como descubrimos en el color, se nota la influencia de la añada 2018, un año fresco de perfil antiguo, con lluvia y frío que dio vinos de menor volumen y mayor frescura.

En lo que respecta a la añada climática, fue la segunda añada con más lluvia tras la de 1992. Tras un otoño seco y un invierno muy frío que dejó los pantanos a rebosar, se retrasó la brotación, así como también la floración, en una primavera muy fría y lluviosa, que tardó más que en los últimos años. Durante el verano, principalmente en julio, hubo fuertes tormentas y granizadas, que provocaron pérdidas en parte de la producción. Posteriormente, el envero se retrasó también en un agosto seco con algunas puntas de calor y noches frescas. Tras todo un proceso retrasado, la vendimia terminó el 23 de octubre.

Más noticias sobre Bodegas Roda

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.