Actualidad

PortAventura se asocia con Voson Engine para llevar la realidad virtual a sus hoteles

Se trata de una experiencia en 35 m² que aplica una tecnología innovadora que no requiere de cables ni mochilas.

PortAventura World, uno de los principales destinos de ocio y entretenimiento en Europa, se ha asociado con Voson Engine, la innovadora empresa de desarrollos de realidad virtual con sede en Málaga, para crear PortAventura VRX by Infinity Room. Esta colaboración, que se convierte en todo un hito en la industria hotelera, introduce la experiencia Infinity Room en una selección de establecimientos de Ponient Hotels by PortAventura World. El principal objetivo de ambas compañías es seguir apostando por la innovación para elevar el nivel de entretenimiento ofrecido a los huéspedes.

Voson Engine, empresa participada por Planeta Fabrik Ventures, el venture capital del Grupo Planeta, reconocida por su enfoque innovador en el desarrollo de soluciones de realidad virtual, ha desarrollado Infinity Room, una propuesta que redefine los estándares de la diversión virtual.

Según comenta Ian Bermejo, CEO de Voson Engines, “Infinity Room ofrece una actividad de ocio en grupo de hasta seis personas con experiencias 100% inmersivas que garantizan un efecto wow. Diseñado para todas las edades, este innovador concepto puede instalarse en espacios reducidos de tan solo 7×5 metros, ofreciendo una experiencia sin cables ni mochilas, eliminando así choques y mareos. Además, su fácil puesta en marcha y la inclusión de todo lo necesario, desde equipos hasta juegos, hacen que sea accesible para cualquier establecimiento”.

Tras una exitosa fase de pruebas durante el pasado verano, PortAventura World los ofrecerá gratuitamente para sus huéspedes en dos de los establecimientos de Ponient Hotels (Hotel Pirámide y el Hotel Dorada Palace), como parte de su estrategia para ofrecer experiencias de entretenimiento de primer nivel en sus hoteles cercanos al parque temático.

Entre los juegos disponibles se encuentran Toy Park, donde los jugadores se sumergen en una habitación llena de juguetes animados cuyo objetivo es robarte las pilas para que ellos puedan seguir haciendo gamberradas, haciendo que toda la familia tenga que colaborar en un entorno de aventuras con una mezcla única de acción, estrategia y adrenalina. Por su lado, Zombie Survival transporta a los jugadores a una región desolada donde deben despertar su instinto de equipo y coordinación para sobrevivir al caos provocado por hordas de zombies.

Ian Bermejo también explica que, “además de los juegos existentes, Voson Engine está desarrollando nuevas experiencias que pronto estarán disponibles, incluyendo Crazy Kitchen, un emocionante juego de cocina en equipo, y Haunted Mansion, una experiencia escalofriante donde la aventura y el misterio se entrelazan, desafiando a los jugadores a interactuar con elementos y resolver puzles para avanzar”.

Con esta asociación estratégica, PortAventura World y Voson Engine están comprometidos a proporcionar a los huéspedes una experiencia de entretenimiento sin igual, reforzando así la reputación de PortAventura World como destino líder en entretenimiento e innovación.

Más noticias relacionadas con realidad virtual aquí

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.