Alimentación y bebidas

Mariluna blanco y tinto renacen con nuevas variedades y cambio de imagen

Bodega Sierra Norte relanza su vino Mariluna con un cambio integral tanto en las variedades de elaboración como en la imagen que proyecta. El resultado es un vino ecológico de carácter mediterráneo en el que encontramos la impronta Sierra Norte: vinos de gran frescura e intensidad aromática.

Mariluna cuenta con una versión en tinto y otra en blanco, y en la elaboración de ambos se ha apostado por las variedades nacionales más reconocidas internacionalmente, que van acompañadas de variedades autóctonas mediterráneas. En Mariluna tinto, el protagonismo se lo lleva la tempranillo (85%) que vinifica junto con la bobal. Las uvas proceden de viñedos viejos de más de 40 años. En su elaboración se utiliza la técnica del delestage, que consiste en extraer la totalidad del mosto del depósito en su fase de maceración y volver a incorporarlo de golpe para provocar que el líquido rompa el llamado sombrero, formado por el hollejo, para obtener más color y estructura. Este vino reposa durante seis meses en barricas de roble francés y americano. En la cata encontramos fruta roja, cacao, notas tostadas y especias dulces. Es un vino con mucha fruta, volumen en boca y sabroso.

En el caso de Mariluna blanco, la variedad predominante es verdejo (85%), que se acompaña con macabeo. Para su elaboración solo se utiliza el mosto flor, que se obtiene de un prensado muy leve de la uva. Como signo diferencial de otros blancos, cuenta con dos meses de crianza sobre sus lías finas, con un removido semanal que aumenta su volumen y complejidad en boca. Es un vino muy aromático, con notas de flor blanca, cítricos y albaricoque. Es amable en la cata, con buena acidez, complejo y untuoso. Este vino ha ganado la medalla de bronce en categoría de vinos blancos en el concurso de vinos de Proava 2018.

Esta nueva personalidad del vino va acompañada de una nueva imagen, una etiqueta con una representación minimalista del fondo del mar, apelando al nombre del vino y también a su carácter mediterráneo.

Las uvas con las que se elabora Mariluna proceden de Camporrobles, que es donde la bodega tiene el grueso del viñedo, aunque también cuentan con zonas de producción en La Roda (Albacete) y Jumilla (Murcia), donde la bodega ha ido en la búsqueda de varietales, terruños y climas concretos. Esta diversidad de zonas de cultivo permite a Sierra Norte trabajar en cinco denominaciones de origen: Valencia, a la que se acoge Mariluna, Utiel-Requena, Alicante, Jumilla y la IGP Vino de la Tierra de Castilla. En la actualidad Bodega Sierra Norte, además de seguir ampliando cuota en el mercado nacional, tiene una amplia presencia en el mercado internacional, en mercados tan exigentes como el del norte de Europa, Japón, Canadá y Estados Unidos, entre otros.

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.