Por Isabel Fernández
Los lavavajillas industriales son una inversión crucial para cualquier negocio hostelero, marcando una diferencia significativa en la eficiencia de la cocina de un restaurante. En ocasiones, el área de lavado es una de las zonas a la que menos importancia se le da dentro de una cocina profesional. Este hecho resulta contradictorio, ya que un diseño que se adapte a las necesidades de lavado y tamaño de la operación de cada establecimiento es primordial para el óptimo funcionamiento de la cocina.
Amaia Altuna, responsable de Marketing de Sammic, destaca que «el área de lavado es uno de los espacios más importantes de la cocina debido a los nuevos protocolos de higiene que se están adaptando en los últimos años».
En primer lugar, es recomendable situar el área de lavado junto a la cocina o al lugar donde se recoja la vajilla, cubiertos y utensilios sucios. En el momento de diseñar el área de lavado es necesario tener en cuenta la capacidad de operación y las necesidades de lavado de vajilla, cristalería y otros utensilios de cocina, en especial, en las horas con mayor número de servicios. Tener una proyección clara y acertada del número de piezas que se deben lavar para cumplir con los objetivos de operación es indispensable para buscar la mejor solución de lavado.
Un factor definitivo que hay que considerar para el diseño de cualquier área de lavado es la dureza del agua. El agua dura contiene una alta concentración de minerales, sales y cal que afectan los resultados de lavado y el buen funcionamiento de los equipos. Si se da el caso, es indispensable contar con un equipo de tratamiento de agua. Los equipos de tratamiento de agua son externos al lavavajillas y, por lo tanto, en el momento de diseñar el área de lavado, se recomienda tener en cuenta el espacio donde se va ubicar este equipo, así como los requerimientos para su instalación.
Además, hay que identificar el tipo de suciedad que se va a lavar, así como de qué material están fabricados la vajilla, la cristalería y los demás elementos y utensilios de cocina que se vayan a lavar. De acuerdo con estos factores, se realiza un diagnóstico y se hace una planeación de toda la zona de lavado y del equipo lavavajillas ideal para cubrir las necesidades de lavado de cada negocio.
Puede descargarse el artículo completo aquí
Más información relacionada aquí