Actualidad

Las reservas ‘on line’ en restaurantes crecen un 12% para Semana Santa respecto a 2023

Las seis comunidades que acumulan el volumen más grande de reservas on line a nivel nacional son Madrid (21%), Barcelona (18%), Sevilla (7%), Málaga (7%), Alicante (6%) y Valencia (5%).

©TheFork

Se aproximan las festividades de Semana Santa, unas fechas donde muchos aprovechan para viajar y disfrutar de la gastronomía. Así lo demuestran los datos analizados por TheFork, la plataforma líder de reservas on line en Europa, cuyas reservas han aumentado un 12% para los días comprendidos entre el Jueves Santo (28) y el Domingo de Resurrección (31),con respecto al mismo periodo del año pasado.

A nivel regional, las seis provincias que han experimentado un mayor crecimiento en el volumen de reservas on line previsto para estas fechas tan especiales, en comparación al 2023, son Tenerife (74%), Las Palmas (66%), Madrid (39%), Málaga (20%), Valencia (24%) y Toledo (19%).

Por su parte, las seis regiones que acumulan un volumen más grande de reservas online en el ámbito nacional son, por este orden, Madrid (21%), Barcelona (18%), Sevilla (7%), Málaga (7%), Alicante (6%) y Valencia (5%), posicionándose como las favoritas para comer o cenar en estas fiestas, debido a su éxito como destino vacacional.

En lo que al gasto por comensal se refiere, este año los usuarios han hecho sus reservas en restaurantes cuyo ticket medio asciende a 32€, uno más que en 2023; y el promedio de personas por reserva se ha situado en 4, frente al 3,7 registrado el año pasado, según el análisis de TheFork.

Hasta el momento, los servicios que concentran un mayor porcentaje de reservas son las  comidas,por este orden de importancia y popularidad, del Viernes Santo (12%), Sábado Santo (11%) y Jueves Santo (10%). En este sentido, durante los cuatro festivos nacionales, las comidas van a suponer el 57% del total de los previsiones, mientras que las cenas el 43%.

En relación a los horarios con más demanda, el 57% de las reservas en servicios de comida son para las 14 horas, seguido de 21% para las 13 h y las 15 h, con el mismo porcentaje de aceptación. Por su parte, en las cenas, los momentos preferidos son las 21 horas, para el 38%, seguido muy de cerca por las 20h, elegido por un 36%; y un 10% que prefieren más tarde y reservan a partir de las 22h.

Analizando el tipo de cocina, de acuerdo a los datos ofrecidos por TheFork, los comensales optarán, en primera posición, por la gastronomía mediterránea (31%), seguida de la española (13%) y en tercer lugar, con un empate del 7%, la japonesa e italiana.

Más noticias relacionadas con TheFork aquí

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.