Cada cambio de año todos los analistas se precipitan a especular y prever el devenir evolutivo de la transformación del entorno que nos rodea en las acciones cotidianas. El diseño de los interiores se ha convertido en un núcleo de progresión constante, un epicentro de innovación y creatividad, a partir del cual el ser humano encuentra nuevas soluciones y nuevas estéticas que se adecúan a formas de vida contemporánea en desarrollo.
En la intersección del diseño, la arquitectura y la artesanía, los laboratorios de futuros realizados con varias escuelas internacionales de diseño, con profesionales y estudiantes de más de 90 países, aportan líneas guía muy definidas. Nos aventuramos a pronosticar la entrada en una nueva era, la era de los espacios hiperactivos.
Los espacios que se están creando contienen dimensiones especiales que generan estímulos, cuidan nuestra salud y pueden calmarnos. Los diseñadores afrontan el desafío de implementar los avances tecnológicos y proponen espacios que se interrelacionan directamente con las personas.
Hoy toda oficina, residencia, o espacio público –restaurante, hotel o tienda– no debe ser un espacio pasivo. Sos nuevos códigos dictan que debe haber interactividad con los habitantes o visitantes; son los nuevos espacios hiperactivos: estimulantes, calmantes y cuidadores.
Más allá de los espacios que generan experiencias, los espacios que estimulan la creatividad, la imaginación o provocan interacción.
Asombran y activan.
Más allá de los espacios relajantes donde se debe hacer un esfuerzo mental para situarse, el paso más allá del 2023 son espacios estudiados para provocar tranquilidad inmediata, bajan revoluciones y calman.
Más allá de los componentes saludables de la nueva generación del diseño unido a la salud, el siguiente paso incide en las nuevas dinámicas laborales, sean en oficinas o casas. Nuevos diseños que promueven una innovación centrada en la mejora definitiva de cada elemento del mobiliario, la iluminación o la ambientación.
Investigación y texto de Marisa Santamaría
Fuente: Intituto Silestone
Más noticias de Instituto Silestone