Alimentación y bebidas

La alga gallega de Laduc revoluciona la gastronomía

La empresa catalana Laduc presenta un innovador elemento en la gastronomía que ha revolucionado el sector y que ha contado con la admiración de los chef más reputados. Se trata de la alga gallega para gastronomía, que aporta valores nutritivos. Así este producto gallego se establece como un icono en la restauración mundial en un formato único como la ultracongelación, que permitirá a la alga poder mantener intacto su sabor y sus propiedades.

Para darla a conocer, Laduc ha rodado un original cortometraje en Galicia, El origen 6.12, que ha sido dirigido por Xavier Rieiro y producido por Atzucac Films y Allegra Films. Pretende ser un homenaje a Galicia, el mar (la marea se pone cada 6 h y 12 minutos ) y la gastronomía, donde intervienen la empresa catalana Laduc junto a la gallega Algamar, líder en el sector del Alga.

El cortometraje ha contado con la colaboración del actor Tatán, del chef estrellado Pepe Solla del restaurante Casa Solla, y el chef Dani López, del restaurante O Camiño do Inglés. Además, el músico gallego Carlos Do Viso es el encargado de poner la banda sonora al film con diversos temas interpretados con instrumentos tradicionales como la Zamfoña.

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.