Actualidad

H&T despide su edición más gastronómica con más de 9.000 visitantes

H&T, Salón de Innovación en Hostelería, afianza su posición como encuentro sectorial preferente del sur de España y la franja mediterránea con la visita de más de 9.000 profesionales, casi un 30% más que en 2017. Cabe destacar que este aumento de la afluencia tiene lugar tras el adelanto en sus fechas de celebración, cuyo propósito ha sido adaptarse mejor a las necesidades de las empresas y profesionales de cara a la temporada alta. Así, los asistentes han accedido durante tres jornadas a un amplio catálogo de equipamiento, alimentación y servicios para hostelería y turismo, con la presencia de más de 180 firmas especializadas, un 20% más que en la última edición.

De esta forma, H&T despide su vigésima edición habiendo incorporado la innovación como eje central de sus contenidos, un área con entidad propia en el espacio H&T Innova, donde una veintena de empresas de nueva creación, todas ellas de la mano de Andalucía Emprende, Polo Digital, Link by UMA y Turismo y Planificación Costa del Sol, han mostrado soluciones avanzadas para los sectores representados en el salón. En este sentido, tanto expositores como visitantes han coincidido en apuntar a las oportunidades derivadas de la transformación digital como palanca de crecimiento y expansión, dado su potencial de optimizar las cadenas de producción, distribución y comercialización.

Protagonismo de la gastronomía
Junto a ello, la gastronomía y la enología han sido protagonistas con el programa más ambicioso hasta el momento, con la presencia de varios chefs estrella Michelin, algunos de los mejores sumilleres de España y la celebración en paralelo del Congreso Gastromarketing, que llevó hasta Málaga al reconocido cocinero Joan Roca. Este programa culminó ayer con el IV Concurso de Cocina Joven Sabor a Málaga, en el que participaron cinco escuelas de hostelería de la provincia. El certamen entregó el primer premio a Nayin Márquez y Francisco Ruiz, alumnos de la Escuela de Hostelería Costal del Sol-Estepona; el segundo, a Ángela Llumiquinga y María Ángeles García, de Escuela Hostelería Benahavís, y el tercer galardón para Daniel Fernández y Sergio Barranco, del I.E.S La Rosaleda, de Málaga. Los participantes trabajaron en un único plato malagueño, con la elaboración de un gazpachuelo típico de la provincia en un tiempo de 90 minutos. En el acto de entrega participaron el presidente de la Diputación de Málaga, Elías Bendodo, quien estuvo acompañado por Manuel Villafaina, presidente de la Asociación de Empresarios de Playas de la Provincia de Málaga-Costa del Sol (Aeplayas); Luis Callejón, presidente de la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos), o Javier Frutos, presidente de la Asociación de Hosteleros de Málaga (Mahos), entre otras personalidades.

Por su parte, la zona de catas contó con la participación de Jordi Melendo, uno de los periodistas especializados con mayor conocimiento sobre espumosos, junto a Armando Guerra, experto en vinos de Jerez y gerente del reconocido establecimiento La Taberna del Guerrita de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz). Además, la hotelería estuvo muy presente con la celebración en el marco de H&T de la asamblea de Aehcos.

Alineado con el objetivo del salón de incentivar la formación y el reciclaje profesional, tuvieron lugar otras actividades, caso de las ponencias Tecnología integral para restauración, Cocina sin fuego, solución Rational o Winbi agua de mar al instante, entre otras. Además, durante los tres días de duración del evento, la Facultad de Turismo de la Universidad de Málaga estuvo presente con Gastrocampus, un extenso programa formativo que incluye, entre otras, la cátedra de la Asociación de Hosteleros de Málaga (Mahos).

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.