Alimentación y bebidas

Hoteles y restaurantes, más cerca de las personas con trastornos relacionados con el gluten gracias a la nueva ‘app’ de Schär

Durante las vacaciones de verano tanto los celíacos como las personas que tienen que seguir una dieta sin gluten se enfrentan a retos añadidos. ¿Tienes planeadas unas vacaciones en la playa, un viaje por Europa o a la otra punta del mundo? Para disfrutar de la vida sin preocupaciones, Schär, marca líder en Europa en productos sin gluten, ha lanzado la app Schär, Gluten Free, donde poder consultar los supermercados, restaurantes y hoteles que ofrecen opciones sin gluten en cualquier parte del mundo.

La aplicación de Schär es sencilla e intuitiva y además de esta práctica ayuda para encontrar establecimientos sin gluten también ofrece todas las funcionalidades de la página web: recetas, productos, planes nutricionales, etc.

La aplicación permite realizar búsquedas por zonas con localización GPS y planificar el recorrido para encontrar las direcciones sin gluten más cercanas al lugar donde se encuentre el usuario. Hacer compras, comer y alojarse en establecimientos libres de gluten ahora es muy sencillo gracias a esta aplicación gratuita ya disponible para iOS y Android. Planear un viaje en tiempo real para disfrutar plenamente de las vacaciones sin preocupaciones nunca ha sido tan fácil.

Estudio Schär sobre los trastornos relacionados con el gluten y la dieta sin gluten dentro y fuera del hogar
Este estudio, llevado a cabo recientemente por Schär, pone de relevancia la realidad a la que se enfrentan no sólo los celíacos españoles sino todas aquellas personas que sufren algún tipo de trastorno relacionado con esta sustancia proteica, presente en el trigo y en otros cereales como la cebada, el centeno o la espelta, entre otros.

Pese a contar cada vez con más opciones y alternativas al alcance del consumidor, aún queda un largo camino por recorrer. A la hora de compartir una comida o cena con amigos sólo un 3,2% de los afectados por este tipo de trastornos optaría por salir a un restaurante; sin embargo, un 48,8% únicamente se quedaría tranquilo al hacerlo en casa. Es por esto que la marca de productos sin gluten pone a disposición de las personas que padecen algún trastorno relacionado con el gluten, un sinfín de direcciones y una base de datos que crece constantemente. La compañía garantiza la máxima seguridad en todas las opciones que propone la app gracias a su sistema de calidad unido a los comentarios y valoraciones de otros consumidores.

Y es que hasta un 13% de los españoles, más de cuatro millones de personas, podrían presentar algún tipo de intolerancia al gluten. De ellos, se estima que cerca de 465.000 son celíacos, aunque solo están diagnosticados alrededor de 1 de cada 7. Por otro lado, numerosos estudios apuntan que hasta un 6% de la población española podría ser sensible al gluten y que una parte de los pacientes con síndrome de intestino irritable también podrían mejorar sus síntomas al retirar esta proteína de su dieta. El único tratamiento para todos estos trastornos es la dieta sin gluten.

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.