Un hotel que cumpla con los principios marcados por la economía circular debe minimizar tanto el uso recursos (agua y electricidad) como la generación de residuos derivada de su actividad
El sector turístico en nuestro país aporta el 11,7% del PIB y emplea al 12,2% de la sociedad española, por lo que constituye una fuente de ingresos y de generación de puestos de trabajo muy importante. El futuro del turismo español pasa por un modelo basado en el crecimiento económico sostenible, la preservación del patrimonio cultural y natural, el beneficio social y ambiental, nuevos modelos de gobernanza, la adaptación permanente ante los cambios constantes del entorno, y el liderazgo mundial de España en el sector.
Los hoteles que comparten este modelo consiguen captar a un huésped cada vez más responsable que prioriza las compañías y experiencia sostenibles, respetuosas con el patrimonio cultural local, las personas y el medio ambiente.
Según en estudio presentado en 2021 y elaborado por Parthenon y Booking.com, los hoteles y alojamientos emiten 264 millones métricas de CO2 al año, lo que refleja el 10% de las emisiones anuales totales del sector turístico. Esto corresponde aproximadamente a las emisiones de 65 centrales eléctricas de carbón.
Hoteles y cadenas están cambiando sus estrategias y operaciones para disminuir su impacto en el medio ambiente. Lo hacen por compromiso medioambiental, pero también para seguir las tendencias que demandan los huéspedes. Y es que los viajeros de hoy en día, especialmente las generaciones más jóvenes, prefieren invertir su dinero en productos y experiencias ecofriendlies que tengan en cuenta cuestiones como el consumo de combustibles y la reducción de plásticos.
Más información sobre sostenibilidad
Puede descargarse el artículo completo aquí