La digitalización se ha convertido en una aliada imprescindible para la restauración, facilitando la planificación de reservas, el tratamiento de datos de clientes y la gestión de horarios y servicios.
Por Isabel Fernández
Foto: Freepik
La tecnología emerge como palanca para mejorar la eficiencia del servicio en el restaurante y también en la experiencia de usuario. Los sistemas de pedidos y pagos digitales han ganado enteros en la búsqueda del confort de los comensales, habilitando la personalización del menú con apps móviles y terminales de autoservicio. Visualizar las diversas posibilidades a través de menús digitales interactivos facilita la elección, además de mostrar información sobre las diferentes opciones y sus valores nutricionales, permitiendo escoger entre múltiples opciones, como platos veganos o sin gluten, y aumentado la fidelización del cliente al facilitar una mayor personalización del servicio.
El uso de Inteligencia Artificial (IA) y Big Data también permite optimizar la gestión de las comandas y los menús, reduciendo el desperdicio de alimentos y asegurando la trazabilidad y consolidando los estándares de seguridad alimentaria. También la automatización gana terreno con los robots de cocina y máquinas autónomas que mejoran la rapidez en la elaboración de los platos.
Además, herramientas como páginas web con funcionalidades de reserva on line, perfiles de negocios optimizados en Google y sistemas CRM (Customer Relationship Management) constituyen un pilar clave para que los hosteleros se adapten a las demandas de los consumidores.
Aun así, los pequeños negocios del sector horeca en España tienen aún importantes carencias digitales que limitan sus oportunidades de negocio: solo el 26% cuenta con página web y apenas diez de cada cien (el 13%) se promocionan en redes sociales. Así se desprende de los datos de BeeDigital, que desvela también que tres de cada cuatro negocios de hostelería con actividad en Internet (el 76%) no aparecen en los primeros resultados de búsqueda en Google. Esta falta de visibilidad se agrava con la carencia o inexactitud de información relevante sobre el establecimiento. Aunque el 68% de las 370.000 pymes españolas del sector analizadas tiene ficha de negocio en Google Business Profile, casi la mitad (el 47%) de estos negocios aún no ha verificado datos esenciales de su perfil en Google como teléfono, horario, carta o días de cierre. Según IAB Spain, a la hora de buscar y comparar productos y servicios –incluyendo la selección de bares y restaurantes–, los principales canales de influencia siguen siendo las recomendaciones por Internet (59%); los amigos, conocidos y familiares (57%); los buscadores (49%), y la web de la marca (42%). Contar con una página web optimizada, datos actualizados en Google y Maps y un sistema de reservas on line ayuda a las pymes del sector horeca a ganar visibilidad y a gestionar mejor la afluencia de clientes.
p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare