Actualidad

D-Edge y PayPal se alían para simplificar los pagos seguros al hacer una reserva

Hoy en día, en materia de comercio electrónico, el pago se realiza al hacer una compra, no un consumo.

En los últimos años, la tendencia ha sido «Seleccionar/reservar > Pagar > Consumir».

Pero en el sector hotelero, prevalece el patrón: «Reservar > Consumir > Pagar».

A día de hoy, esta conducta representa uno de los principales obstáculos en el crecimiento de los ingresos a causa de sus consecuencias negativas:

• Tasa elevada de cancelaciones: según una investigación reciente realizada por D-Edge, más del 23,5 % de las reservas en hoteles independientes y el 35% de las reservas confirmadas se cancelan antes de la llegada del huésped.

• Reservas fraudulentas: dado que no hay interacción con el usuario durante la reserva, algunos hoteles pueden verse afectados por visitantes maliciosos que realizan reservas de estancias largas (de 20 días o más) sólo, por ejemplo, para cumplir con los requisitos de su visado.

• Impacto en el flujo de caja: según la reciente encuesta llevada a cabo por D-Edge, la media de tiempo entre que el cliente reserva a través del sitio web del hotel y efectivamente accede al servicio es de 37 días… 37 días sin flujo de caja.

Para combatir estos problemas, las empresas hoteleras deberían habilitar e incentivar el pago al hacer la reserva, por lo que tendrán que aceptar más medios de pago. Además, al adoptar esas medidas, estarían dando respuesta a la creciente demanda de los usuarios finales: el 59% volvería a reservar en el mismo sitio, si la primera vez, el pago le resultó rápido en hacerlo.

Es por eso que D-Edge y PayPal se han asociado para permitir a las empresas hoteleras aceptar pagos de forma ágil y segura en el sitio web de sus hoteles y desde casi cualquier parte del mundo.

Esta alianza también les permite crear una cuenta de PayPal en caso de que no tuvieran una y administrarla directamente desde la plataforma de D-Edge. El proceso de creación de cuenta es muy rápido, por lo que las empresas hoteleras podrán comenzar a aceptar pagos al instante a través de su motor de reservas desde casi cualquier parte del mundo.

Pierre-Charles Grob, CEO de D-Edge, afirma que, «gracias a esta alianza, las 11.000 empresas hoteleras cuyos sitios web cuentan con motores de reservas de D-Edge (antiguamente Availpro y Fastbooking) podrán acceder fácilmente a los 267 millones de usuarios activos de PayPal en todo el mundo y ofrecerles una forma fácil de pagar, en pocos clics y desde el móvil o cualquier otro dispositivo». Los datos indican que la tasa de conversión se puede incrementar hasta un 87,5% gracias a la herramienta móvil de PayPal.

«Gracias a esta alianza con DD-Edge, podemos ofrecer una opción más de pago a nuestros usuarios y empresas hoteleras. Y lo hacemos en respuesta a las necesidades de nuestros clientes. Les ofrecemos un proceso de pago sencillo, rápido y seguro al hacer una reserva», añade Damien Perillat, director general de PayPal para el Sur de Europa.

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.