Actualidad

CM4 Arquitectos transforma un edificio industrial en Sevilla en uno de apartamentos turísticos

El patio como núcleo vital y el color como lenguaje arquitectónico en una nueva forma de habitar Sevilla.

©Juanca Lagares

En pleno corazón del centro histórico de Sevilla, CM4 Arquitectos firma una intervención que transforma un antiguo edificio industrial en un conjunto de apartamentos turísticos para 48 plazas. Una propuesta pensada para un nuevo tipo de viajero: sensible al patrimonio, al diseño y a la calidad de los espacios que habita.

El edificio se desarrolla en tres plantas y cada una de ellas cuenta con cuatro apartamentos.  La fachada, respetuosa con el lenguaje tradicional del entorno, actúa como umbral a una experiencia completamente renovada. Al atravesar el zaguán, el visitante descubre la recepción en un gran patio central bañado por la luz natural: el verdadero corazón del edificio. En torno a este espacio se despliegan las galerías, pintadas en un vibrante verde intenso, que recorren los tres niveles del edificio generando un juego de perspectivas, visuales cruzadas y recorridos abiertos. La atmósfera resultante es luminosa, amable y contemporánea.

Este patio central no solo articula funcionalmente el conjunto, sino que se erige como símbolo de la intervención. Todos los apartamentos se orientan hacia él, favoreciendo la ventilación cruzada, el aprovechamiento de la luz natural y una conexión visual fluida entre espacios comunes y privados. Escaleras, pasarelas y ascensor se integran en esta composición abierta, que prioriza la experiencia del usuario y la sostenibilidad del edificio.

El color desempeña un papel protagonista: muros terracota y carpinterías en el mismo color, junto con una cuidada selección de vegetación, conforman un interiorismo cálido, fresco y poco convencional. La geometría original del inmueble se respeta, pero se enriquece con nuevos espacios exteriores: patios privados, terrazas con jacuzzi y una azotea convertida en solárium con piscina, desde la que se pueden contemplar los tejados de Sevilla. 

Cada uno de los apartamentos ha sido diseñado con especial atención al detalle, equilibrando confort, funcionalidad y diseño. Algunos se desarrollan en formato dúplex; otros se abren a patios interiores. Todos comparten una misma filosofía de hospitalidad: hacer que el huésped se sienta parte del lugar. 

«Nuestro objetivo fue recuperar la esencia del edificio y abrirlo a la luz, al aire y a la vida. Apostamos por una arquitectura que respeta la historia, pero que también mira hacia el presente con sensibilidad y claridad. El patio central, los colores, los recorridos abiertos… todo está pensado para generar una experiencia cálida, contemporánea y profundamente sevillana», explican desde el estudio CM4 Arquitectos.

Definitivamente, este proyecto de reconversión de edificio industrial a apartamentos turísticos es una declaración de intenciones: recuperar un edificio con historia y convertirlo en una arquitectura viva, que conecta con la ciudad y celebra su luz, su clima y su energía.       

Más noticias relacionadas con CM4 Arquitectos aquí

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.