Alimentación y bebidas

Alta Alella Mirgin Gran Reserva 2015, la evolución en clave mediterránea

Alta Alella Mirgin Gran Reserva 2015, el cava que Josep Maria Pujol-Busquets –propietario de la bodega– define como “la expresión del frescor como una manera de entender el cava”, se estrena en la categoría de Gran Reserva, un paso adelante en la apuesta por la calidad y el prestigio de los cavas de la bodega, comprometida con estos valores desde sus inicios, en 1991.

Esta referencia se suma a los cavas Gran Reserva y cavas de Paraje Calificado que ya elabora la bodega, y refuerza la personalidad de unos cavas de carácter cosmopolita y vanguardista, tal como los define el fundador de Alta Alella.

Alta Alella Mirgin Gran Reserva 2015 es un cava ecológico Brut Nature –sin adición de ningún licor de expedición para no maquillar el producto–, elaborado con las variedades tradicionales pansa blanca (xarel·lo), macabeo y parellada procedentes de suelos de sauló con orientación sureste y a una altitud entre 150 y 300 metros sobre el nivel del mar. Tras la vendimia manual en cajas pequeñas, fermenta cada variedad por separado y realiza una crianza en botella entre 30 y 42 meses antes de salir al mercado con la fecha de degüelle incluida en su etiqueta.

Alta Alella Mirgin Gran Reserva 2015 es un cava de color amarillo pálido y reflejos verdosos, con aromas de fruta blanca, cítricos y almendras verdes. En boca es ligero y fresco, con toques de fruta blanca que se adornan con notas de pastelería. Redondo y delicado en el paladar.

Nuevo packaging
Aprovechando su estreno con la categoría Gran Reserva, Alta Alella Mirgin 2015 lanza nuevo packaging, el que refuerza su carácter mediterráneo y marino, con el azul como base, y donde se transmite su condición de ecológico, además de indicar el sello vegan friendly, lo que implica que se ha elaborado sin componentes de origen animal.

La etiqueta frontal destaca el nombre del vino, Mirgin, calificativo que proviene de la unión de los nombres de Mireia y Georgina, hijas del matrimonio Pujol-Busquets Guillén, y su categoría de Gran Reserva junto con la añada. La contraetiqueta refleja, en azul, una fotografía de la casa familiar Can Genís, construcción modernista barcelonesa donde radica la bodega, rodeada de viñedos y de la vegetación del Parque Natural Serralada de la Marina, que alberga la propiedad de Alta Alella.

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.