Alimentación y bebidas

Aloalto revoluciona la alta gastronomía con la fresa japonesa Oku berry

Aloalto, compañía española especializada en vertical farming, cultiva y comercializa por primera vez en Europa Oku Berry, considerada una de las mejores variedades de fresa del mundo, caracterizada por su color, textura, aroma y sabor único.

En los últimos años, el mundo gastronómico ha experimentado cambios significativos, donde la sofisticación y la exquisitez se han entrelazado para crear experiencias culinarias únicas. Una de las tendencias, que está cautivando a chefs y comensales, es la de encontrar productos que se caractericen por su sabor, textura y aroma únicos.

Para ello, los mejores restaurantes se hacen con el mejor producto, muchas veces traída de otros países, como Japón. En la cultura japonesa, se aspira a la mejor representación de cada elemento, garantizando el consumo de alimentos superiores en todas sus cualidades. Ejemplo de ello son productos como la carne de kobe, el sushi o los famosos melones subastados a miles de dólares. Otro claro ejemplo es el de la fresa, por la que en Japón se llegan a pagar hasta 400 $ por unidad. Esta fruta ha emergido como protagonista indiscutible en la alta cocina, conquistando los paladares más exigentes y redefiniendo la noción de lujo en la gastronomía contemporánea.

El auge del consumo de fresas no solo se limita a la esfera de lo convencional; más bien, ha evolucionado hacia la búsqueda de variedades exclusivas que encarnen la perfección, con sabor refinado, intenso aroma  y una textura inigualable. La alta cocina, siempre en la vanguardia de la innovación gastronómica, ha abrazado este fenómeno, convirtiendo a las fresas en una paleta de posibilidades para chefs visionarios. Para dar respuesta a esta demanda en España, Aloalto, la compañía especializada en el cultivo vertical de la fresa, ha traído por primera vez la mejor y exclusiva variedad de fresa japonesa que destaca por su textura, aroma, aspecto  y sabor, Oku Berry.

Tal y como afirma Carlos Vallhonrat, cofundador de Aloalto, “estamos muy emocionados por haber traído a Europa esta antigua y única variedad de fresa de los alpes japoneses y ser capaces de cultivarla aquí en sus mismas condiciones naturales. En Aloalto, creemos que la calidad de los ingredientes es clave para enriquecer la gastronomía de nuestro país, por lo que nos entusiasma saber que vamos a contribuir a la experiencia culinaria de restaurantes y comensales ofreciendo un toque único”.

Actualmente, los mejores y más exclusivos restaurantes de España ya buscan incorporar Oku Berry en sus platos de alta cocina. Tanto es así que, para poder probar la mejor variedad de fresa del mundo, se debe ir a restaurantes y espacios exclusivos como Cinc Sentits. En vista de su buena acogida, Aloalto ha creado en su web una lista de espera abierta al público para los primeros interesados en adquirir un drop de Oku Berry.

El nuevo dulce de sabor exclusivo para momentos únicos

En Japón, la fruta de calidad se considera un obsequio que se regala en ocasiones especiales. Para la cultura japonesa, las frutas adquieren un valor especial, dado que en muchas ocasiones regalarlas puede simbolizar agradecimiento y respeto. Además, detrás de esta tradición, hay una gran inversión económica por parte de las prefecturas de Japón destinada a desarrollar y cultivar las mejores variedades frutales compitiendo entre sí para crear los mejores productos de cada categoría.

Conociendo la importancia del cultivo de la fruta, y en especial de la fresa, en Japón, en febrero de 2023, Alejandro y Mauricio, dos de los fundadores de Aloalto, buscaban traer a España y Europa una variedad única de fresa de Japón. Tras recorrer 3.000 km y visitar más de 50 granjas, encontraron al pie de los Alpes Japoneses a su candidata estrella, la Oku Berry. Posteriormente, los fundadores iniciaron las conversaciones con un agricultor de la zona y los trámites de importación con el Gobierno japonés y español para poder traer esta variedad al continente. Tras seis meses, Aloalto consiguió traerla y empezar a cultivarla en su indoor vertical farm, donde son capaces de replicar las condiciones climáticas de la región de origen. 

Lo que les cautivó de esta exclusiva variedad fue su intenso sabor, penetrante aroma, apariencia única, sensación jugosa y textura tierna. Esto la convierte en la elección perfecta para la alta cocina y amantes de productos de gran calidad. A diferencia de la fresa tradicional, la Oku Berry es una explosión de dulzor, su nivel de glucosa se encuentra entre el 10%-15%, el doble de las variedades occidentales. También, destaca la textura y apariencia frente a la fresa comúnmente conocida, y es que, la Oku Berry tiene un aspecto carnoso de pómulos marcados y es mucho más tierna que la tradicional, de textura más robusta. 

El cultivo de esta peculiar  fresa se realiza en una nave industrial situada a las afueras de Barcelona. Para garantizar un crecimiento homogéneo y durante todo el año, Aloalto utiliza un método de cultivo vertical interior (indoor vertical farming) que se caracteriza por prescindir de pesticidas y otros químicos dañinos, utilizar un 90% menos de agua y producir hasta 100x más por m2 que los métodos de cultivo tradicionales. Esta metodología permite  poder disfrutar de esta fruta todo el año y cultivarla donde se consume, producto 100% de Km 0. 

Más noticias relacionadas con alimentación aquí

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.