Alimentación y bebidas

Alagú Forcallat y Garnacha Tintorera, una oda a las variedades autóctonas

Un reconocimiento a nuestro patrimonio enológico. Esto es lo que MGWines propone con las nuevas añadas de Alagú, dos vinos que reflejan aromas y matices propios de dos tipos de uva poco habituales, que dan nombre a las referencias de su colección: Alagú Forcallat y Alagú Garnacha Tintorera. Singularidad y elegancia para un dúo de tintos dirigido a los aficionados al vino más curiosos, así como para quienes, simplemente, quieren conocer el fruto de pequeñas parcelas dedicadas a la mejor tradición vitivinícola.

Estas propuestas, nacidas en parcelas seleccionadas de las bodegas Casa Corredor, se basan en elaboraciones monovarietales que buscan sacar a relucir las bondades de uvas muy específicas. Así pues, Alagú Forcallat recupera para su elaboración la variedad forcallat, prácticamente desaparecida tras una plaga de filoxera que arrasó este tipo de viñedos en España en la década de 1870, y que ahora se cultiva de forma muy limitada en la zona oriental de Castilla la Mancha, el interior de Alicante y en zonas específicas de Murcia.

El resultado es un vino que, en su nueva añada, presenta un claro sabor a cerezas, un aroma elegante y un sabor fresco en el que se aprecian recuerdos de frutillos rojos. Un acompañante ideal para carnes, estofados, arroces o guisos tradicionales, así como para un buen queso de oveja.

Por su parte, Alagú Garnacha Tintorera hereda su nombre de esta variedad creada en el siglo XIX por Henri Bouschet, también conocida como Alicante Bouschet, y que se caracteriza por su distintiva pulpa de color violáceo. Se trata de un tinto con un aroma floral, envolvente, con toques especiados y un final largo, perfecto para disfrutar de una buena tabla de quesos o embutidos, o como maridaje para platos de carne.

Ambas referencias se enmarcan en la D.O. Alicante y han sido creadas por la mano experta de Laura Ramos, enóloga de bodegas Casa Corredor, desde donde encabeza proyectos de recuperación para variedades de uvas autóctonas y escasamente cultivadas.

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.