Reportajes

Minibares: fuente adicional de ingresos

Un minibar bien equipado aumenta la satisfacción de los huéspedes y, por lo tanto, mejora la reputación del hotel. Además, es una fuente adicional de ingresos, ya que los clientes pueden adquirir productos y bebidas en cualquier momento.

Riu Palace Kukulkan

En un mercado con tanta competencia y con un público tan exigente como el turístico, el minibar puede ser un servicio decisivo a la hora de fidelizar a los clientes. Esta prestación continúa siendo una de las más atractivas de los hoteles. Por este motivo, es fundamental tener en cuenta una amplia selección de productos y bebidas de alta calidad, además de tener una presentación y diseño atractivos.

La legislación española establece la obligación de instalar como mínimo un minibar en cada una de las habitaciones de los hoteles de cuatro y cinco estrellas. Más allá de los requisitos legales, los minibares constituyen una señal de confort para los huéspedes que contribuye a hacer su estancia más agradable, evitando la necesidad de tener que desplazarse más de lo deseado para comer o beber algo, sobre todo, cuando se llega a la habitación después de un largo viaje o de una dilatada jornada de turismo o negocios.

Elegir el más adecuado

A la hora de elegir el minibar más adecuado, hay que valorar factores como el ruido, el consumo energético, la capacidad de refrigeración, la estética o el tamaño.

Puede descargarse el artículo completo aquí

Más información relacionada con minibares

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.