Reportajes

Seguridad

Control absoluto

Dometic

La principal preocupación de los hoteleros es que los clientes se sientan seguros durante su estancia para poder disfrutarla y dormir con tranquilidad y que, cuando salgan de su habitación, lo hagan con la certeza de que sus bienes quedan totalmente protegidos contra posibles robos.

En un hotel hay muchos aspectos relacionados con la seguridad. No solo se trata de tener en cuenta el control de acceso, los sistemas de videovigilancia o las cajas fuertes de la habitación. También hay otros elementos que deben estar totalmente controlados para que el cliente se sienta protegido en todo momento, como pueden ser los sistemas contraincendios, que haya productos que no propaguen el fuego, la señalización, las medidas de evacuación, la iluminación de emergencia, etc. Todos los sistemas que intervienen deben ir siempre bajo el paraguas de un plan de autoprotección obligatorio. Así, Jose María Osorio, director comercial de Dometic Spain, cree que “se debe tener la certeza de que todo debe estar bajo control y seguro sin tener la sensación de estar vigilados o en un ambiente tenso. Por tanto, la perfecta integración de los sistemas de seguridad –zonas comunes, acceso, habitaciones, etc.– es la tendencia habitual”.

La inversión, por tanto, en temas de seguridad es decisiva para conseguir que el huésped tenga una experiencia positiva en el hotel, regrese y lo recomiende.

Puede descargarse el artículo completo aquí

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.