Otros sectores

Wod, el nuevo protector de viento de Lapalma

Liberarse de lo superfluo para conseguir un equilibrio que es la medida justa de la elegancia. Es el desafío que ha superado Wod, el nuevo protector de viento de Lapalma, firmado por Raffaella Mangiarotti.

Wod es un separador formado por un módulo de madera o de fieltro que se repite, sujeto por uniones de cuero que permiten una articulación completa que pasa de una posición lineal a una curvada. Es muy sencillo. Lejos de ser solo un dato inicial, su sencillez es el resultado de una atenta reducción de la complejidad en la que han trabajado con ahínco la diseñadora y la empresa.

El sistema, que no prevé el uso de elementos metálicos y en consecuencia de tornillos, se centra en un juego de encajes: los paneles presentan un fresado que permite una ágil introducción de una unión de tres compartimentos y la posterior fijación con el uso de tres pivotes de madera.

Sobrio en el diseño y al mismo tiempo escenográfico —por las dimensiones que puede alcanzar (las medidas también son personalizables) y gracias a los materiales usados (madera o fieltro con diferentes acabados, combinados junto al cuero en los colores natural y negro que, además de garantizar la resistencia y la flexibilidad, como un refinado detalle adorna el conjunto)— este inédito protector de viento narra una actitud estética y de proyecto precisa.

“No es completamente cierto que huyo del decorativismo, como afirman algunas personas. Más bien me fascina la belleza de los elementos estructurales y expresivos, la pureza de un signo armonioso, como es la naturaleza en todas sus formas. Y cuando un componente técnico funcional se hace decorativo, como en este caso, soy feliz», subraya Raffaella Mangiarotti.

Wod se desmonta y se desencaja fácilmente: dado que está formado por elementos unidos por encaje sin utilizar tornillos, basta con sacar a mano las uniones de cuero separándolas del módulo. Estar realizado en un solo material, además, agiliza el reciclaje al final de su vida útil.

Finalmente, también el transporte se caracteriza por la sostenibilidad, previendo un embalaje con flat pack que reduce las emisiones y los gastos de viaje.

Transversal por vocación, gracias a los diferentes acabados propuestos por la empresa –de las diferentes maderas naturales al lacado o lacado de poro abierto, disponible en varios colores, o el fieltro que también se ofrece en varios tonos– se ambienta con desenvoltura en contextos diferentes, y es ideal para crear zonas reservadas en ambientes abiertos de oficinas, hoteles o restaurantes, pero también en refinados interiores domésticos.

Más noticias relacionadas con Lapalma aquí

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.