Actualidad

Wellness Experience muestra las novedades de un centro de bienestar en pleno funcionamiento

Wellness Experience, que estará en pleno funcionamiento entre el 29 de noviembre y el 2 de diciembre en el pabellón 4 del recinto de Gran Vía, recreará en una zona de 500 m2 las diferentes estancias de un centro de bienestar como la recepción, sala de espera, sala de fitness, zona de spa con sauna, cabinas de tratamientos, vestuarios, baños, piscina activa y jacuzzi.

Todas las zonas del Wellness Experience estarán equipadas con las últimas novedades y tecnologías del sector aportadas por varias empresas expositoras, como Fluidra, Construcciones Deportivas Condal, Ezarri, MC Construction Chemicals, Griñó Rotamik, Iberspa, Rosa Gres, Sonnenland, Saci, Coytesa, Inva Solutions, Thomas Wellness Group, Zonyx Tech y Caldea.

La piscina central acogerá diversas actividades relacionadas con el bienestar y la salud, como talleres de fisioterapia acuática o demostraciones de mindfulness, relajación y de otras técnicas que proceden de las tradiciones orientales como el bahiku, el ai chi o el yoga termal, con el objetivo de favorecer una salud integral. Las actividades, coordinadas por Teresa Pacheco Osa deTorrens & Pacheco Consultores, serán dirigidas por expertos en las diferentes disciplinas.

Paralelamente, en las cabinas se llevarán a cabo diferentes tratamientos realizados por los especialistas de las marcas de alta cosmética Innat, Seaskin Life, Morjana Cosmetique, DreamShaper de Ultratone y Alquimia. Se trata de masajes corporales o faciales rejuvenecedores, hidratantes y antioxidantes, a base de productos y aromas naturales.

El estudio Naos Arquitectura, autor del diseño del centro, se ha basado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas para lograr el menor impacto ambiental posible de la estructura. Para separar los distintos espacios se utilizarán paneles curvilíneos constituidos por 4.200 flotadores tubulares de foam suministrados por la firma Leisis que, al cierre del salón, se donarán a 35 clubs de natación de toda la geografía catalana.

De wellness a wellbeing

Con este espacio, Piscina & Wellness Barcelona busca promover un mayor conocimiento y desarrollo comercial del sector del wellness-spa, que ha experimentado un auge espectacular en los últimos años, llegando a representar a finales de 2020 el 5,3% de la economía mundial. Incluso durante la pandemia ha sabido posicionarse con seguridad dentro de un mercado que cada día demanda más este tipo de producto y que se está erigiendo como uno de los segmentos de la industria turística con mayor índice de crecimiento y mejores perspectivas de futuro.

Además, según las previsiones, en los próximos años se ampliará el concepto de salud y bienestar: tras la crisis generada por la Covid-19 los expertos señalan que ya se está iniciando la transición desde el wellness, que se refiere sobre todo al bienestar individual, al wellbeing, un concepto relativo al ‘bien común’ que pone el foco en la persona en relación a su entorno, a la empresa y a los diferentes colectivos sociales.

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.