Alimentación y bebidas

Vuelve a Petramora su queso tierno de oveja Labadía

Este queso tiene una maduración superior a 28 días, lo que da lugar a un queso joven de corteza natural y pasta blanda. En boca, resulta cremoso y dulce, pero con una profundidad sutil que lo hace perfecto para un aperitivo o una cena ligera.

Petramora vuelve a incorporar a su catálogo uno de los productos más apreciados por sus clientes: el queso tierno Labadía.

El queso tierno de oveja Labadía tiene una maduración superior a 28 días, lo que da lugar a un queso joven de corteza natural y pasta blanda. En boca, resulta cremoso y dulce, pero con una profundidad sutil que lo hace perfecto para un aperitivo o una cena ligera. Una auténtica delicia por el que los clientes habituales de Petramora han esperado casi medio año y que, por fin, vuelve para quedarse.

Las ovejas churras de Petramora, raza autóctona de Castilla y León, pastan en libertad en la Dehesa de la Guadaña, en la provincia de Zamora, alimentándose de pastos y forrajes de la propia dehesa. El río Esla que colinda con la finca, les proporciona agua fresca en un entorno idílico repleto de encinas, chopos y campos de cultivo. Solo en un hábitat así se obtiene una leche única en su composición, con una mayor cantidad de grasa y proteína, de sabor dulce y textura cremosa.

Los maestros queseros de Labadía elaboran cada pieza de manera artesanal, respetando al máximo la materia prima y garantizando la máxima calidad del producto final. Solo con un cuidado excepcional de los animales es posible obtener una leche de oveja tan rica en aminoácidos.

Más noticias relacionadas con Petramora aquí

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.