Actualidad

Villalón Studio diseña el córner de Gancedo

Si algo ha inspirado el actual espacio efímero que Gancedo cede a los diseñadores, ha sido el origen etimológico de la pieza central sobre la que gira la esencia de la firma: el tejido. No sólo entendido desde el punto de vista textil, sino también humano: tejer relaciones únicas entre personas.

Como resultado de la investigación llevada a cabo por Villalón Studio, “el tejido no es otra cosa que un texto, como nos indica el origen etimológico de las dos palabras: tejido y texto, ambas derivadas del vocablo latín texere. 1 “el tejido tiene un poder de sanar, cohesionar, unir y organizar grupos humanos”, y 2 “el acto de tejer sirve como elemento vinculante entre personas que realizan la misma actividad en grupo”.

Profundizando en el origen de las primeras relaciones humanas generadas en torno al acto de tejer, se observa que éstas se producían en pequeños talleres familiares. Algo que también mantiene relación con el origen de la firma.

Antes de que se estableciesen los talleres independientes para procesar los distintos tejido –algodón, lino, cáñamo y lana–, las tareas, tanto de hilado como de tejido y confección, se realizaban en los hogares.

Siguiendo la aspiración del equipo de Villalón Studio de conocer e investigar todos los elementos a su alcance para añadir un componente más humano al diseño de sus proyectos, el equipo se trasladó a la fábrica de Gancedo en Valencia para experimentar en primera persona la cultura de trabajo artesanal que hay detrás de sus innovadores tejidos.

“Fibra sensible, claim de la firma, responde a la esencia de Gancedo, empresa familiar con una clara apuesta por las personas, el oficio y por las cosas bien hechas, el respeto por la materia prima y la textura empleados en la confección”, afirma el equipo.

El objetivo del estudio

La propuesta de Villalón Studio pasa por materializar el concepto de taller en el espacio de Gancedo. Un taller en el que cada persona sea una hebra del tejido social colectivo, generando un sentimiento de pertenencia en el lugar y pudiendo participar en él.

Las telas envuelven el espacio como los materiales lo hacen en un taller, generando una atmósfera íntima y acogedora.

El proyecto

Tres capas bien diferenciadas dan vida a este proyecto: una envolvente, una mesa de trabajo y los elementos necesarios para poner en escena un taller familiar con el tejido como protagonista.

Envolvente

Inspirada en las máquinas de coser antiguas, una estructura de madera enmarca el espacio sobre la que se tejen los visillos de la nueva colección de Gancedo. Las telas se entrelazan como lo hacen la trama y la urdimbre: los visillos Shelter, Chamber, Mild o Haven, recrean junto con el armazón de madera el entramado de hilos que da vida al tejido mediante la confección en un telar.

La estructura reticular se adapta a los elementos existentes del espacio, convirtiendo el carril de iluminación del techo o la ventana de la pared en parte activa del ambiente.

Mobiliario y accesorios

Piezas cuidadosamente seleccionadas de origen tradicional, natural; de aspecto algo rudimentario y recuperadas de la fábrica de Gancedo. La mesa se convierte en el eje central de la escena como parte fundamental donde se desarrolla la vida del taller. Cajas de madera, tijeras, herramientas y ovillos se disponen sobre los distintos espacios de almacenaje y la mesa. La cuidada iluminación corre a cuenta de una lámpara de pie y un pequeño quinqué de sobremesa, junto con la luz natural procedente de la ventana.

El conjunto se completa con una estantería que sirve de apoyo para los útiles del taller. La alfombra de lana en color neutro, otorga calidez y armonía a todo el ambiente.

El espacio que Villalón Studio ha creado para Gancedo tiene un estudiado toque orgánico, inspirado en materiales provenientes de la naturaleza como la madera, la lana o el lino; papel, cartón, loza o hilo.

Todos los componentes de la escena evocan un taller que puede tener su origen en el pasado siglo XIX, pero que puede haber llegado hasta nuestros días con poco o ningún retoque. Es la reproducción del atelier de confección que todos imaginamos pero, envuelto en un espectacular entelado y con el toque único que la iluminación, una alfombra o muebles, pueden conseguir de manos del interiorismo más experto en un ambiente.

Más noticias de Gancedo y Villalón Studio

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.