El vestuario profesional es la herramienta con la que un negocio envía un mensaje claro a sus clientes. Una de sus objetivos es que se identifique a los empleados del establecimiento y que su imagen vaya en consonancia con la imagen corporativa de la empresa. Se trata de ropa para trabajar, con lo que debe adaptarse a las necesidades laborales de cada empleado.
Para Tobías Madueño, CEO de Supratex, “los uniformes profesionales de hostelería deben cumplir una serie de características básicas que aúnen diseño, comodidad y funcionalidad. Además, es imprescindible contar con un equipamiento textil confeccionado con materiales de calidad para ahorrar costes, soportar numerosos lavados y maximizar su durabilidad. Hay que tener muy en cuenta la personalización, esencial para transmitir los valores de la empresa tanto al público como al equipo de trabajo, incrementando el sentido de pertenencia de todos los miembros. Sin olvidar que también es importante una escucha activa para saber si los trabajadores se sienten cómodos o es necesario modificar algún elemento del uniforme”.
Sobre ello Laura Fernández Cavia, responsable de Sostenibilidad e Innovación de DeleiteWear, opina que “debe transmitir la imagen de marca adecuada, así como empoderar al equipo que la viste, con comodidad y compromiso en clave de sostenibilidad”.
Por otro lado, Tomás Berdejo de la Oliva, responsable de Marketing de Uniformes Gary’s, sostiene que debe ser “cómodo, transpirable, de fácil lavado y planchado, y lo más repelente posible a las manchas. Y tienen que ser resistentes a varios ciclos de lavado”.
Además, Sara Gosálbez, CEO de Hosteltex, hace hincapié en que “debenn de estar confeccionados en tejidos de alta calidad, durabilidad y que sean confortables, cómodos y garanticen la seguridad en el trabajo”.
Otros reportajes sobre vestuario profesional
Puede descargarse el artículo completo aquí