Otros Temas

Tendencias en decoración floral 2024

La sequía determinará interiores y jardines

Imagen: Unsplash. Ramo de Peonías

Vuelve la temporada de flores por excelencia y las decoraciones florales. Desde fabulosos eventos en hoteles y restaurantes, hasta jardines públicos o particulares y el interior de muchos hogares. Las flores y plantas ocupan muchos espacios de la vida cotidiana. ¿Cuáles son las flores y plantas que se llevarán esta primavera? Descubrimos las tendencias para la temporada 2024, marcada por una excepcional y generalizada situación de sequía.

¿Decoración floral? Sí

Hay cosas que nunca cambian y fenómenos que se esperan año tras año: amapolas, margaritas, hortensias, flor del cerezo… son ejemplos de algunas de las flores más ansiadas cada primavera. Pero, “para esta temporada, sin duda, serán tendencia las peonías y las rosas”, cuenta Sylvia Navarro, de Flores Navarro, floristería histórica por excelencia situada en el centro de Barcelona.

“Además, teniendo en cuenta que este año se van a llevar mucho los estampados florales, en cuanto a decoración se abre una amplia gama de colores en tendencia para combinar”, añade Navarro.

Si, por el contrario, lo que buscas es paz mental y tranquilidad, el spatiphyllum (también conocido como Lirio de la Paz) es la planta adecuada.

NH Collection Calderón

Lo último en decoración: vuelve lo vintage

Los expertos lo tienen claro. Este 2024 vuelve lo vintage con la moda de los 70. Y esto supone el retorno de las grandes combinaciones de estampados y colores.

“Las margaritas, que presentan una amplia gama de tonalidades, son la opción ideal para decorar espacios al estilo vintage”, defiende Sylvia Navarro.

Los contrastes son tendencia este año, desde tonos eléctricos hasta pasteles o neutros. Nada mejor que unas buenas peonías con sus colores intensos que quedan bien se pongan donde se pongan.

Para los espacios más neutros y austeros, las plantas grandes como la ficus lyrata o la costilla de Adán son plantas resistentes con hojas espectaculares, perfectas para rellenar huecos como las esquinas. Estas plantas, de hecho, se pueden considerar el fondo de armario de la decoración floral. Siempre está bien tenerlas. Las sansevierias, por su lado, son clave si no se dispone de tiempo para dedicar al cuidado de las plantas.

La sequía determinará los jardines este 2024

Si algo está marcando los últimos años y el inicio de este es, sin duda, la excepcional situación de sequía en la que se encuentra el país. Una gran cantidad de municipios se han visto obligados a tomar medidas que suponen, entre otras, dejar de regar parques y jardines públicos; o, limitar el uso privado del agua afectando, así, casas particulares con jardín.

Por este motivo, los especialistas de Flores Navarro recomiendan apostar por plantas como el agave americana o la tradescantia, que necesitan muy poca cantidad de agua para sobrevivir. Además, son plantas que nunca pasan de moda y que encajan en cualquier tipo de espacio exterior, aportando un toque de lo más chic.

El césped artificial también es una opción excelente si queremos mantener un jardín verde y vivo sin depender del agua.

Más noticias relacionada con decoración floral aquí

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.