Cada proyecto es diferente, con lo que hay que procurar ofrecer soluciones a medida para cada cliente. Eso sí, a la hora de seleccionar los tejidos para cortinas y tapicería en contract hay que tener en cuenta que deben tener unas características determinadas para cumplir con los requisitos técnicos de la normativas vigentes, como el hecho de que sean ignífugos, pero también que sean resistentes a la abrasión, si tienen que ser acústicos o no, su nivel de opacidad, que ofrezcan propiedades antibacterianas, etc.
Para Mamen Pérez, gerente de Carmela Martí Decoración, “la elección de los materiales textiles para el interiorismo de un hotel es esencial. Tienen que ser estéticos y funcionales. Un buen diseño ayuda a generar un estilo exclusivo y característico del espacio. Cortinas y tapicerías crean un ambiente cálido y acogedor, así como una atmósfera íntima, al poder filtrar y modular la luz que entra en la estancia. Con respecto a su característica funcional, además de escoger la cantidad de luz que entra por las ventanas, las cortinas amortiguan el ruido, tanto del exterior como de la propia habitación. También aíslan de la temperatura exterior, ayudando de esta forma a reducir la factura energética”.
Como señala Beatriz Gancedo, PR Manager & Brand Ambassador de Gancedo, “un tejido permite modificar por completo la imagen de un restaurante, el $hall$ de un hotel o una terraza de piscina, y para cada uno de estos espacios tenemos que encontrar lo más adecuado no solo estéticamente, sino también técnicamente”.
Los tejidos contract se emplean en lugares con un alto tráfico de personas, como por ejemplo, en hoteles, restaurantes, hospitales o aeropuertos. Esta clase de lugares requieren unos tejidos de calidad superior a la hora de tapizar sillones, sillas, paredes o cortinas.
Más información sobre tapicería y cortinaje
Puede descargarse el artículo completo aquí