Actualidad

Sirha se presenta en Barcelona

Juanma Salgado, Marie-Odile Fondeur y Romain Fornell

Durante cinco días, del 26 al 30 de enero de 2019, Sirha, que se celebra en Eurexpo –Lyon (Francia–), será el punto de encuentro de los profesionales de todas las categorías del sector de la hostelería y la restauración. Esta feria, que se presenta como referente a nivel mundial, tiene como objetivo impulsar la industria y descubrir nuevos conceptos e innovaciones en términos de producto y equipamiento. La multitudinaria cita promueve el conocimiento de las últimas tendencias, además de dar la oportunidad a sus asistentes de establecer relaciones con nuevos socios y encontrar otras opciones de negocio.

En Sirha (Feria Internacional de la Restauración, de la Hostelería y de la Alimentación) se encontrarán 3.000 expositores y marcas de 12 sectores, que darán la bienvenida a 200.000 profesionales, de los cuales 25 000 serán chefs. Además, la popularidad del evento ha hecho que en su decimonovena edición cuente con una nueva superficie de 10.000 m2 y con más representación internacional (el 25% de los expositores). Dentro de la feria, se desarrollan dos de los eventos internacionales más notables del sector: el Bocuse d’Or, el certamen culinario más importante del mundo y la Copa del Mundo de Pastelería que celebrara su 30 cumpleaños.

El Hotel Santos Porta Fira de Barcelona ha sido la sede que acogió ayer la presentación de Sirha 2019. La apertura del acto estuvo protagonizada por los representantes españoles de Sirha: el chef Juanma Salgado y su coach Romain Fornell, que es propietario del Restaurante Caelis, poseedor de una estrella Michelín. En el encuentro estuvo presente la directora general de la feria, Marie-Odile Fondeur, quien desveló tanto el programa de actividades como algunas de las últimas tendencias en alimentación y gastronomía.

“Estamos convencidos de que el food service es un paso más en la alimentación del mañana, por lo cual, durante la feria, organizamos un evento exclusivo, Sirha World Cuisine Summit, que acogerá a invitados de lujo –líderes de opinión, chefs renombrados, emprendedores…– en un taller excepcional sobre el futuro de la alimentación. Ponentes de renombre mundial compartirán sus conocimientos, preferencias y buenas prácticas y, sobre todo, aportarán su visión sobre las acciones que hay que llevar a cabo para poner de relieve la importancia del buen comer. Añade además que “los concursos también forman parte de este nuevo impulso que queremos dar en Sirha 2019: las pruebas de éstos evolucionan teniendo en cuenta las aspiraciones de los consumidores y dando nuevos premios a los chefs. Así, el Bocuse d’Or va a exigir una cocción “instintiva” mientras la Copa del Mundo de Pastelería asume el reto de elaborar un postre vegano.

Marie-Odile Fondeur continúa diciendo que “nuestra misión es desvelar claves de un mercado cada vez más complejo y competitivo y hacer que las innovaciones técnicas, la creatividad y el desarrollo de las empresas de la restauración y de la hostelería avancen. Es en Sirha donde se dibujan el food service y, más ampliamente, la alimentación del mañana”.

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.