Reportajes

Seguridad: más vale prevenir

La seguridad es el conjunto de recursos, tanto humanos como materiales, que dispone y destina la gerencia de un hotel para prevenir riesgos y peligros. En el caso de que ocurra algún suceso, también se deben incluir los protocolos habilitados para proceder ante diferentes casuísticas de riesgo.

Por Isabel Fernández

Onity

Los alojamientos turísticos acostumbran a ser espacios especialmente vulnerablesen términos de seguridad por sus características: espacios grandes y abiertos, numerosas habitaciones yzonas comunes, así como un continuo flujo de huéspedes de toda procedencia. Por tanto, la seguridad es una de las principales preocupaciones que tienen los establecimientos en lo que se refiere tanto a sus clientes como a sus empleados, sin olvidar sus instalaciones. Para ello son necesarios cerraduras inteligentes que aumenten la seguridad del establecimiento en habitaciones y áreas comunes; cajas de seguridad en las habitaciones; sistemas de videovigilancia CCTV para supervisar las instalaciones; soluciones de seguridad digital que protejan la infraestructura informática de posibles ciberataques, etc.

Es una cuestión un tanto compleja hablar sobre las normas que afectan a los establecimientos turísticos en tema de seguridad e higiene, ya que conviven normativas a diferentes niveles. A nivel europeo, existe la Recomendación del Consejo 86/666/CEE, de 22 de diciembre de 1986, relativa a la seguridad de los hoteles existentes contra los riesgos de incendio, pero no hay otras normativas menos específicas o que traten otras áreas de la seguridad. En España, la normativa turística es más rigurosa y está diseñada para garantizar la seguridad y la calidad en cada experiencia de hospedaje. Aun así, se ha de contemplar siempre que cada comunidad autónoma puede tener sus propias regulaciones complementarias. Conocer y cumplir con estas es esencial para operar de manera legal y ética en el sector. La información más completa que se puede encontrar a este respecto en España es el documento denominado Código del Turismo, en el que se contemplan las principales normativas que afectan al turismo, incluyendo las normas de seguridad de alojamientos turísticos, resumidas brevemente en los artículos 82, 83, 84 y 85.

Puede descargarse el artículo completo aquí

Otros artículos relacionados aquí

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.