Actualidad

Se inaugura la Feria del Mueble de Zaragoza como gran escaparate nacional del sector

La Feria del Mueble de Zaragoza abrió ayer sus puertas como la feria de referencia del sector a nivel nacional, con más de 48.000 metros cuadrados.

En el acto de inauguración estuvieron presentes el vicepresidente del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga, junto al director general de Industria del Ministerio, Galo Gutiérrez, acompañados por el director general de Zaragoza, Rogelio Cuairán, así como representantes de las principales instituciones aragonesas y miembros de las confederaciones y asociaciones del mueble.

FMZ.2022, que permanecerá abierta hasta el viernes 25 solo para profesionales, ofrece todo tipo de mobiliario, iluminación, decoración y descanso.

El vicepresidente del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga, destacó la importancia de la celebración de esta primera feria del sector en España con el objetivo de reactivar el consumo del sector, que se generen oportunidades internacionales y que los fabricantes nacionales e internacionales tengan la oportunidad de poder exponer las últimas novedades y tendencias. Además, ha felicitado a ACOMZA, la Asociación de Comercios del Mueble de Aragón por el apoyo a FMZ en esta octava edición.

Rogelio Cuairán, director general de Feria de Zaragoza, explicó que, “a pesar de las circunstancias de este año, estamos con mucha ilusión y que pese a las situaciones muy complicadas que estamos viviendo como una pandemia, la guerra en Ucrania, el paro de transporte, etc. Esperamos que sea una buena edición ya que tenemos muy buenas expectativas de afluencia de visitantes profesionales, como podemos ver la acogida en las primeras horas de la mañana de hoy”.

“Lo importante de esta feria es que los visitantes que asistan a FMZ vengan con ganas de generar negocio y que los expositores cumplan con sus expectativas”, confirmó el máximo dirigente ferial. En cuanto a la sensación de los expositores, son muy positivas, ya que nos han transmitido que hay un gran ambiente en los pabellones de FMZ. Del mismo modo, ha querido aprovechar este momento para agradecer el apoyo de los Agentes Comerciales quienes fueron los primeros impulsores de esta feria.

En cuanto a la internacionalidad, en el salón van a estar presentes nueve países de todo el mundo, con especial incidencia de Europa y Asia, mientras que los expositores nacionales provienen fundamentalmente de Comunidad Valenciana, Murcia, Andalucía, Madrid, Cataluña y Aragón, entre otros.

Galo Gutiérrez, director general de Industria del Ministerio, mostró el apoyo del Ministerio al sector del mueble que está siendo muy competitivo y que está teniendo una trasformación en los últimos años.

En palabras de Gutiérrez, el objetivo es ayudar y apoyar al sector en la digitalización en los procesos de fabricación, junto a otro elemento que es la transformación verde, en la descarbonización de los procesos y en la economía circular.

Gutiérrez confirmó que desde el Ministerio de Industria están dispuestos a “acompañar al sector ofreciendo las líneas de apoyo de financiación de proyectos” que tienen que ver con el plan de recuperación y a las inversiones industriales. Además, añadió que “Feria del Mueble de Zaragoza es la feria más importante y referente del sector del mueble en España”.

La jornada finalizó con la celebración de la Asamblea de la Coordinadora Nacional del Mueble donde se reunieron los Colegios de Agentes Comerciales procedentes de toda España.

La octava edición de Feria el Mueble se ha convertido en el gran escaparate para el mercado nacional, de la Península Ibérica e internacional. Tanto las marcas como los visitantes profesionales alabaron esta primera jornada, de la que han resaltado el nivel expositivo y la capacidad del certamen de erigirse en punto de reunión de primer nivel.

Más noticias sobre Feria del Mueble Zaragoza

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.