Ruim es la nueva marca de mobiliario, iluminación y decoración nacida en el corazón de Mercantic, icónico mercado permanente de antigüedades, interiorismo y diseño ubicado en la antigua fábrica Cerámica Barnils de Sant Cugat del Vallès, a solo 10 km de Barcelona. Fundada por Pep Barnils, tercera generación de una familia apasionada por las antigüedades, el arte, la música y la cultura, Ruim, que significa «espacio» en neerlandés, propone una forma distinta de vivir: rodeándose de piezas con alma, historia y diseño atemporal, reivindicando la belleza de lo auténtico, la fuerza del origen y el valor de lo duradero.
La idea de crear Ruim surgió del deseo de reunir una selección de objetos singulares, capaces de emocionar y conectar con quienes buscan algo más que diseño. Pep Barnils, fundador de la marca y director de proyectos de Mercantic, compra por flechazo, guiado por la intuición estética, el conocimiento profundo de cada pieza y una sensibilidad cultivada desde la infancia. Todo ello sin perder de vista su visión empresarial, centrada en construir una marca sólida y con proyección.
La colección Ruim reúne mobiliario, iluminación y decoración de principios del siglo XX, seleccionados con un criterio experto que combina sensibilidad estética y respeto por el oficio. Cada pieza se elige por su autenticidad, calidad y narrativa, valorando especialmente su estado, nivel de diseño y estética. El resultado es una propuesta ecléctica, con personalidad y profundamente emocional, que conecta con una generación que valora lo singular frente a lo estandarizado. «Lo auténtico tiene un valor real porque es lo que perdura y lo que realmente conecta con las personas», afirma Pep Barnils.
El estilo predominante es el diseño mid-century, pero Ruim lo mezcla con antigüedades, arte y piezas singulares en un equilibrio estético que refleja un eclecticismo controlado. Entre los referentes que influyen en esta selección destacan Alvar Aalto, Ingo Maurer, Jean Prouvé, Charlotte Perriand, Miguel Milà y Óscar Tusquets.
La colección de Ruim es amplia y está en constante evolución, pero destaca por una cuidada selección de objetos con firma y carácter. Entre las piezas más representativas se encuentran lámparas históricas como la Spiral Lamp de Ingo Maurer (1969), la lámpara Cobra de Beth Galí y Ramón Isern para Metalarte o la lámpara Pipistrello de Gae Aulenti (1965). Sofás y sillones icónicos como el sofá Togo de Michel Ducaroy de Ligne Roset, el sillón modular Amanta de Mario Bellini para C&B o el sillón Lounge Chair de Charles y Ray Eames. También se pueden encontrar sillas de autor como la BKF Butterfly de Bonet, Kurchan y Ferrari, las CAB403 de Maria Bellini para Cassina, las Cesca de Marcel Breuer (1928) o las LC1 de Le Corbusier. Y aparadores y muebles como el Gianfranco Frattini para Bernini (1957) o los USM Haller de Fritz (1960).
La filosofía de Ruim parte de un objetivo claro: recuperar, reinterpretar y reivindicar el pasado, trayéndolo al presente con una mirada contemporánea. En lugar de seguir las tendencias, la marca propone una forma de consumo más consciente y emocional, donde cada pieza aporta identidad a los espacios y habla tanto de quien la vivió como de quien la habita hoy.
Las piezas se seleccionan una a una tras una búsqueda minuciosa en mercados, rutas y proveedores por toda Europa e incluso parte de África. Aunque sus mejores fuentes son el secreto mejor guardado de Pep, buena parte del género llega a diario a Mercantic, en Sant Cugat del Vallès.
Los tres pilares de Ruim son claros: dar valor al origen y al oficio en un mercado dominado por las producciones en masa; reinterpretar el pasado, adaptando piezas a las necesidades y sensibilidad estética actuales, y crear comunidad en torno a una forma de entender el diseño más humana, consciente y emocional.
Más allá de la venta de piezas, Ruim aspira a convertirse en un punto de encuentro para amantes del diseño, la decoración y el interiorismo, y para quienes encuentran belleza en lo imperfecto, en lo vivido y en aquello que guarda una historia. Actualmente, sus piezas pueden adquirirse en el espacio de La Unió de Mercantic y a través de su perfil de Instagram @ruim.design, mientras ultiman el lanzamiento de su tienda on line.
Más noticias sobre mobiliario e iluminación