Sectores

Resuinsa da un nuevo uso a los residuos textiles hoteleros con la colección Vita

Se trata de la primera de las diversas líneas de artículos que la compañía valenciana está investigando y desarrollando con el proyecto de economía circular CDTI Recofid.

Las zapatillas que utiliza el huésped, el colgador para indicar si está ocupada la habitación, la caja de pañuelos, los posavasos, la bolsa para dejar la prensa o el neceser para guardar los amenities. Se trata de complementos textiles que pueden tener un denominador común, una segunda vida gracias a la colección VIita 100% hotelera de Resuinsa.

Vita es la primera de las diversas líneas de productos que ha visto la luz en el marco del proyecto Recofid que Resuinsa está llevando a cabo con el respaldo del Centro para el Desarrollo Tecnológico y de la Innovación (CDTI). En este sentido, la compañía sigue marcando el camino hacia la sostenibilidad con esta colección, ya que incorpora productos totalmente reciclados y reciclables procedentes de textiles postconsumo de hoteles.

Así pues, con Vita se materializa el avance del proyecto Recofid, en el cual se están abordando diversas líneas de investigación entre la que se encuentra la combinación perfecta de fibra 100% reciclada con fibra virgen, reafirmando el compromiso de Resuinsa con la economía circular y el desarrollo de una I+D+i real. 

Reciclaje y nuevas creaciones

La colección Vita representa un paso significativo en el ámbito hotelero al incorporar artículos elaborados completamente con materiales reciclados de textiles usados en hoteles. Sigue, por tanto, un modelo de economía circular inexistente hasta el momento dentro del propio sector. 

Entre los productos destacados de esta línea se encuentran zapatillas, maceteros, cestas de almacenamiento, bolsas de playa, tarjeteros, carpetas, bandejas portaobjetos, cajas de pañuelos, posavasos, colgadores de puerta, esterillas, neceseres, portadocumentos, cojines para sillas, entre otros.

“Como su nombre indica, esta colección da una segunda vida a los textiles tras su uso. Cada artículo de Vita no solo es un ejemplo de sostenibilidad, sino también de innovación, calidad y diseño. Además, se ha convertido en la primera de las varias líneas que estamos desarrollando con el proyecto de investigación”, explica Félix Martí, director general de Resuinsa.

Proyecto Recofid: economía circular 100% hotelera

La colección Vita 100% hotelera va de la mano del proyecto Recofid, una iniciativa pionera que tiene como objetivo facilitar la gestión de residuos textiles en hoteles, cumpliendo con la Directiva Europea EU 2018/851 que entrará en vigor el 1 de enero de 2025. Esta norma establece la obligatoriedad de la recogida selectiva y el reciclaje de residuos textiles, lo cual afecta directamente a la industria hotelera.

Resuinsa, a través del proyecto Recofid, está investigando la puesta en marcha de un sistema innovador para la recogida, tratamiento y reutilización de textiles desechados por los hoteles, transformándolos en nuevos productos.

«Estamos creando un modelo totalmente innovador de economía circular para que los residuos textiles generados por los establecimientos hoteleros se conviertan en nuevos artículos dentro del mismo sector. La colección Vita es un claro ejemplo de esta economía circular, contribuyendo a la reducción del consumo de materia prima y energía e impulsando el reciclaje y la reutilización», concluye Martí.

Más noticias relacionadas con Resuinsa aquí

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.