Actualidad

Requena y Plaza entra en el sector de los espacios de oficina flexible de la mano de ProWorkSpaces

Requena y Plaza, estudio de arquitectura e interiorismo, ha firmado un acuerdo de colaboración con ProWorkSpaces, asociación sin ánimo de lucro de operadores de espacios de trabajo flexibles, y representación del sector en España.

Este convenio tiene por objetivo que Requena y Plaza se convierta en proveedor asociado de ProWorkSpaces. Así los miembros de esta organización podrán contar con los servicios de la firma de arquitectura e interiorismo de manera preferente.

Requena y Plaza suma más de 30 años en el sector y entre los múltiples proyectos que ha desarrollado han destacado algunas oficinas emblemáticas, tales como el centro de Control-Dispatching de Enagás, las oficinas centrales del Grupo IFA, la sede central de Commerzbank o el área de presidencia del edificio IBM. En esta ocasión; y conscientes del enorme potencial de la industria del espacio de trabajo flexible, ya sea en la modalidad coworking o business centers; desde Requena y Plaza se apuesta por ella, dado que es una realidad que tiene unas enormes perspectivas de crecimiento en los próximos años.

“Sumar a nuestro portfolio de proveedores asociados a Requena y Plaza es un lujo, pues supone colaborar con un referente en el sector de la arquitectura e interiorismo de oficinas. Apreciamos sus proyectos innovadores y el valor añadido de la excelente relación que entablan con sus clientes”, expone Eduardo Salsamendi, presidente de ProWorkSpaces.

“En Requena y Plaza estamos muy orientados a las tendencias y es innegable que los espacios de oficina flexible son una realidad en auge, por eso hemos decidido establecer vías de colaboración con ProWorkSpaces, referente nacional en esta área. Estamos seguros de que nuestro expertise será bien recibido entre sus asociados”, concluye José Plaza, socio fundador de Requena y Plaza.

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.