Actualidad

Piscina Barcelona crece en visitantes y empresas y refuerza su liderazgo europeo

Cierra una edición marcada por la tecnología, la sostenibilidad y el outdoor

Piscina Barcelona 2025 concluyó ayer con un balance muy positivo tras cuatro días de intensa actividad comercial y networking en los stands. Con la visita de más de 17.000 profesionales, un 20 % más que hace dos años, y 428 expositores de 30 países, el salón ha reforzado su liderazgo como la plataforma europea más internacional para la industria de la piscina, el wellness y el outdoor en una edición marcada por el crecimiento y la innovación.

La satisfacción generalizada entre expositores y visitantes refleja el dinamismo y la buena salud del sector. La conexión internacional con Europa, Latinoamérica y mercados estratégicos como Oriente Medio, junto al atractivo del mercado español –segundo en Europa y cuarto en el mundo por número de piscinas–, han sido factores decisivos para atraer empresas y profesionales de todo el mundo. En esta edición, el 70 % de las compañías expositoras y el 60 % de los asistentes procedían del extranjero, confirmando el carácter global del salón.

Según Eloi Planes, presidente del comité organizador de Piscina Barcelona y presidente ejecutivo de Fluidra, «el crecimiento, la internacionalización y la innovadora oferta del salón han evidenciado la relevancia económica de un sector que aporta soluciones sostenibles para disfrutar el agua y que genera valor social, creando entornos que fomentan el bienestar, la salud y espacios de relación».

En este sentido, Piscina Barcelona 2025 ha mostrado las últimas soluciones para automatizar el mantenimiento y optimizar el consumo de agua y energía, con un protagonismo especial de la inteligencia artificial y la digitalización en el equipamiento y accesorios para el funcionamiento de piscinas y espacios wellness. Las propuestas más innovadoras se han centrado en reducir el impacto ambiental y crear ecosistemas conectados para instalaciones acuáticas más eficientes y saludables.

Paralelamente, la apuesta por el sector outdoor ha sido muy bien recibida. Uno de los espacios más visitados ha sido el Outdoor & Wellness Experience, un showroom que ha reforzado el vínculo entre piscina, wellness y diseño exterior, presentando tendencias en mobiliario, paisajismo y equipamiento sostenible.

Actividades con gran seguimiento

Al mismo tiempo, más de 30 conferencias y jornadas han abordado temas como la sostenibilidad, la transformación digital y el crecimiento sectorial. Por su seguimiento, han destacado las sesiones dedicadas a las oportunidades de negocio en México y Andalucía, el Pool Horizons Summit sobre el valor social de las piscinas y la Bienal Internacional del Paisaje de Barcelona, que reunieron a profesionales y expertos internacionales.

El salón también acogió la entrega de varios premios sectoriales que han mostrado la innovación y excelencia que mueve a la industria de la piscina y el wellness.

Piscina Barcelona celebrará su próxima edición del 15 al 18 de noviembre de 2027 en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona.

Más noticias relacionadas con Piscina Barcelona aquí

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.