En un mundo donde el café ya no es el único protagonista, Oatly, la marca sueca de bebidas de avena. lanza su primer Future of Taste Report, junto con una novedad que promete conquistar las cafeterías y neveras: el nuevo Oatly Matcha, una bebida vegetal lista para tomar que fusiona tradición, funcionalidad y sabor en cada sorbo.
Elaborado con matcha orgánico, su clásica base de avena y un toque de sabor a vainilla, este nuevo lanzamiento ofrece una textura cremosa y un sabor auténtico en un matcha latte dulce y espumoso que se puede guardar en la nevera para servirse cuando se desee. Sin leche, sin soja y mejor si se disfruta con hielo. Además, contiene todo lo de la gama Oatly Barista: fuente de fibra, calcio y con vitaminas y minerales añadidos.
Ideal para tomar frío, caliente o con hielo, el Matcha Oat Drink, disponible en formato de 1 L y to go, está pensado para quienes buscan una alternativa práctica sin renunciar a la calidad ni al respeto por la tradición.
Esta nueva bebida llega en el momento perfecto, como se ve reflejado en el primer Future of Taste Report de Oatly, un estudio que explora hacia dónde se dirige el mundo de las bebidas. Elaborado junto a CultureLab y basado en entrevistas a más de 230 baristas de 23 países, el informe identifica las cinco tendencias que marcarán el rumbo del sector en los próximos meses. ¿Lo mejor? Muchas ya están llegando a España.
«Este informe pinta un panorama vibrante sobre hacia dónde se dirigen las tendencias en bebidas. Las elecciones diarias de bebidas, especialmente entre las generaciones más jóvenes, están siendo moldeadas por un mundo en constante cambio. Estamos viendo cómo las tendencias se vuelven virales desde Londres hasta Seúl, y la tecnología está facilitando pedir, personalizar y compartir estos momentos distintivos», comenta Rowena Roos, Oatly Global Head of Food and Drinks Experience.
El mundo quiere explorar y saborear lo desconocido. Ingredientes exóticos como Ube, Pandan, y Hojicha están dejando de ser rarezas para convertirse en habituales en las cartas de bebidas de cafeterías de Nueva York a Madrid. Lo que comenzó como “matchamanía” ha abierto la puerta a una nueva era, donde los sabores, rituales y tradiciones del Este asiático recorren el planeta, transformando lo que bebemos y cómo lo bebemos.
Beber bien también es cuidarse. En 2025, las búsquedas de “descafeinado” se dispararon un 9.000 %, reflejando un cambio de mentalidad: ya no todo gira en torno al chute de cafeína o a bebidas ultraazucaradas. Las nuevas generaciones buscan sabores que emocionen sin sacrificar el bienestar, apostando por opciones más suaves, bajas en azúcar y equilibradas. El disfrute ahora es más inteligente.
Primero fue la proteína, ahora es el turno de la fibra. El fenómeno del fibermaxxing, que se viralizó en TikTok, explotó este verano con un aumento del 9.500 % en búsquedas entre junio y julio de 2025, desatando una auténtica locura mediática centrada en ingredientes como la chía. La salud intestinal se posiciona como la nueva prioridad del consumidor, y con ella crece la demanda de bebidas funcionales con fibra, prebióticos o ingredientes fermentados.
Las creaciones únicas y exclusivas de cada local se han convertido en un verdadero imán para quienes buscan experiencias diferentes. Estas bebidas con identidad propia están en auge, ofreciendo sabores auténticos que solo pueden encontrarse en un lugar concreto. Ingredientes autóctonos como el lemon myrtle australiano o las bayas árticas finlandesas se convierten en símbolos culturales. Para el 85 % de los baristas, los consumidores son cada vez más aventureros, donde la novedad local es el nuevo lujo global.
El matcha sigue ocupando un lugar destacado en las cartas de bebidas y, a medida que se consolida como fenómeno global, baristas y amantes del té ya empiezan a explorar nuevas direcciones. El Earl Grey vivió su propio auge este año en cócteles y bebidas especiales en EE. UU., mientras que tés como el oolong o el jazmín, originarios de China, comienzan a ganar protagonismo. En ciudades como Shanghái, las tiendas especializadas en té con leche están en pleno auge. ¿Y si el futuro de las bebidas no está en el café… sino en el té?
«La salud, la sostenibilidad y los sabores globales se están mezclando, ya que una generación criada en línea busca tanto identidad como conexión en cada taza. En Oatly, estamos trabajando con socios del sector cafetero y de hospitalidad para convertir estas tendencias globales en experiencias memorables dentro del menú», culmina Rowena Roos.
Más noticias relacionadas con alimentación y bebidas aquí