Destacamos

Nuevo desafío: aire puro y seguro

Con el relajamiento de las restricciones se empiezan a ofrecer oportunidades de recuperación para el sector turístico y de ocio. El director de Sodeca IAQ, Máximo Carone, recuerda cuando el coronavirus produjo su primer impacto y el sector turístico fue de los más afectados: “Un año después del inicio de la pandemia, han cambiado los hábitos de los clientes”. España es el segundo país europeo donde más ciudadanos han dejado de ir a restaurantes: “Ahora estamos frente a la posibilidad de volver a contar con clientes. Gracias a la vacunación y la posibilidad de viajar al extranjero de la población de nuestros principales mercados como son Reino Unido y Alemania”, apunta Máximo Carone.

El sector debe de ofrecer las garantías para prevenir contagios, dar seguridad en sus establecimientos y estar preparados.

¿Qué solución es la más adecuada?

Para seleccionar la mejor alternativa, se ha de realizar una evaluación previa, ya que dependiendo de las necesidades y el uso que se vaya a dar a estos, no todos van a ser adecuados.

Es muy importante considerar, que equipos a priori, más baratos, no van a cumplir con el objetivo previsto “sobre todo, pueden generar una falsa seguridad, pensando que el aire presente es un aire limpio, cuando la realidad puede ser muy diferente”.

Cuando debemos seleccionar un equipo purificador, previamente se ha definir su principal aplicación. Si el objetivo es emplear este como medida preventiva de la Covid, se han de implantar aquellos equipos que eliminen (inactiven) el virus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad.

La mejor alternativa es aquellos que incorporan el sistema de filtración y desinfección que nos garantiza una actividad antivírica sobre los virus del 100%

En el caso de los que cuentan con filtros HEPA, si bien cumplen con la función de retener el virus, este no se encuentra inactivo. Por el contrario, siempre hay riesgo de fuga y exigen a la hora de hacer el recambio de su filtro HEPA el uso de EPI’s y personal cualificado para esto.

Calidad del aire con equipos certificados

Cada vez son más los equipos que existen en el mercado para el tratamiento de aire. No obstante, algunos de ellos pueden no disponer de garantías que certifiquen su eficacia y seguridad. Las soluciones para la purificación de aire interior de la división Sodeca IAQ están certificadas por el cumplimiento de la normativa EN 14476 y cuentan con certificaciones validadas por laboratorios externos y organizaciones independientes, así como pruebas de campo siguiendo métodos estandarizados.

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.