Alimentación y bebidas

Nuevas añadas en Emilio Moro

La frescura de Polvorete 2022, la expresividad de El Zarzal 2021 y la tradición de Emilio Moro 2020 llegan para conquistar.

Bodegas Emilio Moro presenta nuevas añadas de dos de los tres blancos que elabora en El Bierzo, la versión más joven, Polvorete, y el premiado El Zarzal. Dos vinos que forman parte del proyecto que la bodega ribereña tiene como parte de su expansión y que se verá materializado en primavera con la inauguración de su bodega propia.

Tal y como comenta el presidente de Bodegas Emilio Moro, Javier Moro, “buscamos la excelencia en todos nuestros vinos y la variedad godello es perfecta para lograrlo en nuestros blancos».

Polvorete 2022

Polvorete 2022 es la versión más joven, rebelde y divertida de los godello que elabora la bodega vallisoletana en El Bierzo. En nariz se perciben aromas de frutas blancas característica de la variedad, con ligeras notas cítricas que aportan frescura. A pesar de su juventud, se aprecian matices propios de la crianza sobre lías. En boca, es un vino de gran equilibrio entre la acidez y el cuerpo con un paso fácil por boca y un recuerdo agradable y refrescante.

El Zarzal 2021

El Zarzal 2021 es un vino blanco elaborado 100% con la variedad godello fermentado en fudre de roble francés con un color amarillo pajizo que deslumbra. En nariz destaca por su expresividad y complejidad, características que le dan personalidad. Se aprecian claramente las notas de fruta blanca matizadas por el tiempo y su paso por madera. A estos aromas se le unen matices anisados de flores secas y una mineralidad típica de las grandes añadas. Al probarlo, se percibe la integración de la acidez natural de la uva con la que se elabora con la untuosidad que le aportan las lías dando como resultado un vino armonioso de paso fácil y final muy agradable.

Emilio Moro 2020

Por su parte, Emilio Moro 2020 es el alma máter de Bodegas Emilio Moro. Lleva el nombre de su creador y es un vino de la Ribera del Duero elaborado con la variedad tempranillo que representa la tradición y el carácter. De color rojo granate muy cubierto, en nariz es serio y elegante. La evolución en la copa se traduce en un aumento de la intensidad y la complejidad aromática donde el conjunto frutal sigue siendo la columna vertebral de la nariz del vino. En la boca presenta un cuerpo bien estructurado con un tanino maduro y sedoso, de paso fácil y con un postgusto largo.

Junto a La Revelía, Polvorete y El Zarzal forman un trío único que personaliza el sueño de Bodegas Emilio Moro en El Bierzo. Son dos vinos para sorprender, para enamorar, para atrapar… Con cada añada nueva no dejan indiferente y conquistan a los paladares más exigentes.

Por su parte, Emilio Moro es el buque insignia de la bodega ribereña. Un vino con el que acertar siempre. En catas, en comidas, en reuniones; donde sea, cuando sea y con quien sea, Emilio Moro no falla.

Tres vinos diferentes, con personalidades únicas y dirigidos a distintos tipos de público que coinciden en una cosa.

Más noticias relacionadas con Bodegas Emilio Moro.

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.