Mobiliario

Nueva serie de pabellones de Kettal

Con la nueva serie de Pavillions, Kettal se acerca aún más el sistema a la arquitectura ya que ha elaborado más herramientas para integrarlo mejor en el entorno arquitectónico. El sistema ahora es capaz de integrarse de manera más eficaz a los diferentes usos y a los diferentes entornos: paisajes, arquitectura, entorno urbano, marítimo, montaña…

La arquitectura tiene una estructura mínima, pero no solo por una cuestión meramente estética, sino también con la finalidad de crear espacios abiertos que fluyan sin obstáculos, mediante elementos como por ejemplo la luminosidad, la transparencia y la ligereza estructural.

El concepto se caracteriza por una sencillez esencialista y por la sinceridad expresiva de sus elementos estructurales. Se podría decir que es una estructura de hueso y pieles, ya que consta de una estructura de aluminio que se puede revestir con más de 40 tipos revestimientos que definen espacios interiores y exteriores. El usuario se puede configurar su propio espacio vital y esta selección responderá al carácter del espacio y de las personas que viven en él.

La libertad de proyecto Kettal Pavilions se traslada también a los equipamientos interiores: por ejemplo, en algo tan importante y ancestral como la comida. La cocina nos transmite la sensación de estar en casa y además es un lugar que conecta las acciones de cocinar, comer y estar juntos. Por este motivo, Kettal ha decidido incorporar al sistema el módulo Cocina. Formalmente se caracteriza por una sencillez esencial, por la honestidad expresiva de sus elementos estructurales. Su revestimiento metálico es al mismo tiempo estructura de la cocina y a ella se le pueden acoplar diferentes paneles con diferentes acabados y materiales. Funcionalmente se puede cerrar completamente mediante paneles móviles que protegen todos los componentes de las inclemencias meteorológicas, abriéndolos completamente, únicamente cuando es necesario su uso. Estos paneles móviles se convierten en las zonas de trabajo para cocinar. Las conexiones con la red instalaciones externas (agua y electricidad) pueden ser inferior en le caso de su uso como isla o trasera en el caso que funcione como mural. Interiormente está provista de todas las conexiones de agua (desagües, calentador de agua…) y electricidad. Los componentes van desde vitroceramica, barbacoa, nevera o incluso bodega. También está provista de almacenaje para todos los utensilios propios de la cocina. Un carrito auxiliar, opcional, sirve como mesa de apoyo a la hora de trabajar en la cocina, pero también para transportar y almacenar , todos los elementos necesarios a la mesa, como botellas, platos, etc.

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.