Alimentación y bebidas

Nueva gama de AVOE con D.O.P. de Maestros de Hojiblanca

Maestros de Hojiblanca presenta tres nuevos blends Virgen Extra de calidad superior en edición limitada. En esta ocasión versan sobre la importancia de las Denominaciones de Origen Protegidas que existen en nuestro país. Con este lanzamiento, Maestros de Hojiblancas subraya la calidad y carácter propio de sus aceites en la ancestral tradición olivarera y proceso natural de producción de estos parajes únicos.

Los nuevos Virgen Extra con D.O.P. surgen de la búsqueda y selección del mejor aceite Virgen Extra de estas regiones de Andalucía y Extremadura.

Maestros de Hojiblanca tiene como objetivo dar valor a la categoría del Virgen Extra y educar a paladares no entrenados a descubrir los distintos matices de sabor que puede llegar a tener un Virgen Extra. Por eso, sigue lanzando nuevos blends dentro de su colección numerada (actualmente un total de 7) que presentan su genuino Código de Sabor único en la etiqueta, haciendo visible los niveles de picante y frutado que se pueden descubrir en boca.

Como explica la propia master blender de Hojiblanca, Paula Barrocas Lopes, “la integridad y calidad del aceite es lo que marca la diferencia entre unos y otros. El aceite que un consumidor compra y consume hoy debe ser igual al que se consumió hace un mes atrás, o igual al que consumirá en un año. Ofrecer siempre el mismo perfil sensorial. Como master blender de Maestros de Hojiblanca busco siempre la perfección. Para ello, dibujo y creo de manera exclusiva diferentes mapas sensoriales, buscando siempre en nuestros recuerdos, nuestras inspiraciones que anotamos en los cuadernos de cata. Así nace cada blend”.

Estas tres nuevas ediciones, D.O.P. Poniente de Granada, D.O.P. Baena y D.O.P. Gata-Hurdes, se suman a la familia de blends de Maestros de Hojiblanca con el fin de ampliar su gama de aceites de oliva Virgen Extra y poder llegar a los diferentes paladares del territorio español.

Con el lanzamiento de esta nueva gama de edición limitada, Maestros de Hojiblanca suma un total de 10 blends de Virgen Extra a su paleta de aceites. Un nuevo aporte de matices y de sabores que certifican el grado de excelencia y calidad del savoir faire de Maestros de Hojiblanca.

D.O.P. Poniente de Granada
Sierras, valles, vegas y campiñas conforman este entorno natural único para el cultivo del olivo, aportando su personalidad y sabor a sus aceites.

Se trata de un aceite de oliva Virgen Extra muy fragante, con una selección de aceitunas de la comarca de Poniente de Granada, con Denominación de Origen Protegida.

Es el blend de Maestros de Hojiblanca con mayor carácter frutado y predominio de notas verdes: hoja de tomatera, cáscara de almendra, hierbabuena o hierbas aromáticas.

Este Virgen Extra marida a la perfección con pescado blanco, carne de aves o incluso para finalizar un postre.

D.O.P. Baena
Desde Córdoba, siguiendo el curso del Guadajoz, por la antigua ruta del reino de Granada, llegamos a esta zona olivarera por excelencia.

De la Denominación de Origen Protegida de Baena, proceden las aceitunas escogidas para realizar este aceite de oliva Virgen Extra, un aceite con personalidad y protagonismo del carácter frutado, acompañado de intensos picante y amargor.

Su complejidad y combinación de matices, lo convierten en el compañero ideal de carnes rojas o el perfecto protagonista de una tostada

D.O.P. Gata Hurdes
Una zona de relieve, entre la Sierra de Gredos, Béjar, Peña de Francia y Gata, al sur de las Hurdes y la sierra de Gata, que ofrece aceites de gran estabilidad y pureza.

Es el más suave de los aceites de oliva Virgen Extra con Denominación de Origen Protegida de Maestros de Hojiblanca. Procede de la región de Gata-Hurdes en Extremadura, el resultado es un Virgen Extra delicado y con sensaciones dulces, presencia de amargor y picante ligeros.

Buen acompañante de pescados grasos como el salmón y versátil para emplear en repostería o para aliñar una naranja o aguacate.

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.