Proyecto a fondo

Nomo Eixample

Un viaje sensorial por Japón

El nuevo restaurante Nomo Eixample, diseñado por Trenchs Studio, transporta a sus comensales a un viaje sensorial por Japón. Con materiales naturales y una paleta de colores cálidos, el espacio evoca calma y sofisticación para crear una experiencia gastronómica única.

Fotografía: Enric Badrinas

El concepto del nuevo restaurante Nomo Eixample, en la calle Consell de Cent de Barcelona, nace de la voluntad de crear un espacio que transmita calma a través de la utilización de pocos materiales, pero que a la vez genere una experiencia cálida y sobria.

En una superficie de 570 m2 distribuida en dos pisos, el equipo creativo de Trenchs Studio ha logrado plasmar la esencia de Japón sin recurrir a los clichés habituales. En concreto, la obra del escultor y diseñador Isamu Noguchi ha servido como punto de partida para esta reinterpretación espacial.

Los materiales se utilizan de una manera contundente: paredes y techos de estuco, mobiliario en madera tono tabaco, pavimento rústico gris oscuro y baldosas vitrificadas de color en algunas paredes que destacan zonas de paso para lograr cierto dinamismo. Además, la laca, otro elemento característico del diseño japonés, está presente en las tablillas de madera que constituyen la celosía de la entrada del local. Por tanto, el, interiorismo de Nomo Eixample se centra en la utilización de materiales que evocan la atmósfera japonesa de una manera sutil y sofisticada.

Ambientes segmentados

La configuración del espacio respeta la del local anterior al resolver de una manera eficiente el funcionamiento del nuevo restaurante, con tres grandes comedores diferenciados; la cocina y la barra de sushi se han dejado en el mismo lugar donde estaban en el local anterior. Se realizaron pequeñas operaciones para mejorar el funcionamiento, pero respetando la prexistencia. Se ha reforzado la idea de espacios segmentados y acogedores a través de pasos enmarcados con madera del mismo tono. De esta manera, se han separado dos tipos de espacios: por un lado, los comedores más tranquilos presentan una imagen sobria y colores cálidos, complementados con mesas comunales para fomentar un ambiente informal. Por otro lado, en los espacios más dinámicos, como la barra de bebidas y la barra de sushi, se emplean colores más intensos en revestimientos cerámicos y celosías, que aportan dinamismo. Esta disposición invita a los comensales a disfrutar de una experiencia gastronómica en un entorno que equilibra perfectamente la intimidad y la convivencia.

Puede descargarse el artículo completo aquí

Otros Proyectos a fondo aquí

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.