Actualidad

Minsait optimiza los datos de Paradores para mejorar la experiencia de su medio millón y medio de visitantes

La compañía tecnológica, junto a AWS y a la scaleup española Anjana Data, desarrolla el proyecto que permitirá a la cadena hotelera disponer de sus datos en un entorno cloud de forma ordenada y segura.

Minsait, compañía de Indra Group, se encuentra en pleno proceso de optimización de la gestión del dato y migración a la nube en Paradores para mejorar la experiencia del millón y medio de visitantes que cada año acoge su casi centenar de establecimientos.

La ejecución de este proyecto, contemplado en el Plan Estratégico 2023-2026 de Paradores, tiene una duración prevista de dos años –finaliza en octubre de 2026– y consta de dos fases.

La primera de ellas consiste en la implantación de Anjana Data Platform como tecnología para implementar y operativizar la estrategia de Gobierno del Dato y Gobierno de la IA de Paradores. Esta plataforma, líder en el mercado de soluciones de gobierno de datos, dará soporte a la oficina del dato responsable de Paradores, dotándole de las herramientas y mecanismos necesarios para garantizar una correcta gestión de los datos y los modelos de IA utilizados internamente. Esta herramienta complementa y potencia las capacidades nativas de Amazon Web Services (AWS), para que los distintos roles profesionales de la compañía tomen decisiones en base a datos de calidad a la vez que permite asegurar el cumplimiento normativo en materia de privacidad y protección de datos así como de uso de la Inteligencia Artificial siguiendo las regulaciones vigentes tanto en España como en Europa.

A continuación, Minsait evolucionará los datos de Paradores al entorno cloud de AWS, permitiendo que la plantilla de la empresa pública turística disponga de más y mejor información para poder hacer uso de ella de forma rápida, eficiente y controlada.

Análisis con propósito

Otra de las iniciativas contempladas en el proyecto licitado por Paradores es la generación de tres casos de uso que aglutinen información específica para las distintas áreas de negocio.

Minsait trabaja ya en el desarrollo e implantación del primero de ellos. Aprovechando las ventajas de la nube de AWS, la intención es incrementar la capacidad que tiene la compañía turística para analizar los datos facilitados por el uso de sus canales digitales.

De este modo, y basándose en criterios como la preferencia de búsqueda, el periodo y fechas elegidas para una escapada o las características más demandadas en los establecimientos hoteleros, Paradores podrá tener una visión más completa e informada para adaptar su oferta a los gustos de sus clientes. Además y desde el punto de vista de negocio, esta mayor capacidad de análisis sobre la información almacenada le permitirá optimizar los procesos en áreas como la logística, las operaciones o las finanzas.

Transformación integral

Este es el segundo gran proyecto tecnológico del Plan Estratégico 2023-2026 de Paradores en el que participa Minsait, que se encuentra en pleno proceso de implantación de su plataforma de gestión hotelera en la compañía pública turística para que, tras 24 meses de ejecución y otros 60 meses de servicio, mejore su sistema de reservas y su capacidad para adaptarse con rapidez a las innovaciones tecnológicas del sector.

Emilio Mora, director global de Turismo en Minsait, considera que, “avanzando en el proceso de innovación y modernización que inició con la definición de su plan estratégico, Paradores está demostrando que puede aumentar sus capacidades con tecnologías avanzadas y seguir siendo un referente de nuestro patrimonio turístico, un ejemplo de la Marca España como presente y futuro de nuestro país”.

Otras noticias tecnológicas aquí

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.