Actualidad

Microgeolocalización para mejorar la calidad del servicio en hoteles

El Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), la empresa tecnológica Gennion Solutions y el grupo hotelero Artiem, con el apoyo del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, han puesto en marcha un proyecto de microgeolocalización, cuyo objetivo es minimizar la fatiga de los empleados del departamento de pisos, mejorando los procesos operativos de limpieza, por medio del uso de la tecnología y la implementación de metodologías lean.

La importancia clave del trabajo desempeñado por el departamento de pisos, muy poco digitalizado hasta ahora, ha sido el foco de atención elegido para la puesta en marcha de este proyecto, que busca mejorar el entorno de trabajo y la vida laboral de los empleados, empleando la tecnología como herramienta para crear flujos de trabajo adecuados que optimicen la necesidad de esfuerzo físico y consecuentemente, supongan una mayor productividad, incrementen la motivación y, definitivamente, repercutan en una mejora de la calidad del servicio ofrecido al huésped.

Las tecnologías de localización y posicionamiento en interiores, instaladas en el Hotel Artiem Madrid para este proyecto, se basan en el uso de un conjunto de dispositivos móviles y sensores de movimiento, que permiten medir, observar y monitorizar los procesos de trabajo que se están llevando a cabo. Este conjunto de hardware y software, empleado para el proyecto se denomina Nutshell, y es una herramienta desarrollada por la compañía Gennion.

La instalación de este sistema permitirá adecuar las necesidades del personal de pisos según los procesos a realizar y ajustar el número de empleados, creando modelos de previsión según la tipología de habitaciones a limpiar, así como otras tareas relacionadas con el mantenimiento. Este proyecto de medición permitirá, además, medir los periodos de inactividad y detectar ineficiencias.

Con el objetivo de valorar cuantitativamente los resultados obtenidos tras la puesta en marcha del proyecto, se han establecido una serie de indicadores y objetivos de mejora. En primer lugar, el índice de satisfacción del cliente, medición que Artiem Fresh People Hotels realiza de forma externa por medio del “Global Review Index”, y que una vez finalizado el proceso de medición y mejora, se espera incremente hasta en un 3%. Del mismo modo, el ahorro previsto, se prevé alcance un 20% respecto al coste de habitación limpia actual.

El alto nivel de competencia al que se enfrenta el sector turístico, y particularmente, el sector hotelero, hacen necesaria la implementación de nuevas técnicas organizativas, que incrementen la eficiencia y mejoren la calidad del servicio, garantizando un ambiente de trabajo agradable para los empleados del sector. No en vano, el factor humano resulta imprescindible para el sector, y un equipo humano satisfecho y motivado repercute de forma directa en la satisfacción del huésped.

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.