Sectores

Meta-AD, el servicio de interiorismo en el metaverso de PortobelloStreet.es

David González, CEO de PortobelloStreet.es, trabajando en un proyecto de realidad virtual con las gafas Oculus Quest 2

Portobellostreet.es presenta Meta-AD, un nuevo e innovador servicio que permite construir y decorar casas o negocios en el metaverso. Son muchas las dudas que surgen sobre este nuevo concepto de universo digital y sus posibles aplicaciones en el mundo del interiorismo y la arquitectura.

En 1995 Portobellostreet.es ya fue pionera en España con la venta on line de decoración y, de nuevo, vuelve a marcar liderazgo en el sector, esta vez en el metaverso. Su innovador servicio Meta-AD permite construir y decorar en este mundo digital paralelo. Creaciones puramente digitales que pueden venderse y poseerse, pero nunca tocarse.

Con Meta-AD, además de poder construir nuestra casa, oficina o negocio virtual desde cero, también podemos replicar virtualmente nuestra vivienda “de la vida real” y alquilarla a otros avatares. Además, el metaverso ofrece la posibilidad de observar a través de la realidad virtual cómo es esa casa en la vida real. De esta manera, los usuarios que deseen comprarla o alquilarla pueden hacerse una idea de cómo será vivir allí.

¿Qué significa tener un espacio habitable en este universo digital? En primer lugar, podemos definir el metaverso como un universo paralelo digital en el que las personas podemos interactuar en lugares virtuales. Es aquí, donde, a través de avatares de nosotros mismos, podemos sumergirnos en una realidad virtual donde interactuar con este nuevo mundo digital.

En este universo digital paralelo podemos poseer bienes, al igual que ocurre en el mundo real, aunque en este caso serán bienes digitales. Y en el caso de que queramos hacerlo, también podremos venderlos; son los conocidos NFT. Esto es posible gracias a la tecnología blockchain, que permite registrar, conservar y proteger la información de cualquier tipo de operación digital. “Como diseñadores de interiores, desde Portobellostreet.es y a través de Meta-AD, creemos en el futuro del metaverso y queremos dar un paso más entrando en este mundo digital para trabajar proyectos tanto a nivel de arquitectura como en proyectos de interiorismo”, comenta David González, CEO de PortobelloStreet.es.

«¿Cómo puedo acceder al metaverso? Los dispositivos no inmersivos que usamos hoy en día como monitores, móviles o tablets, aunque nos permiten adentrarnos en el afamado metaverso donde poder tener nuestra propia casa o negocio virtual, contruyéndola y decorándola hasta el último detalle, no nos permiten hacer una interacción realmente satisfactoria. El metaverso debe ser inmersivo a través de las gafas de realidad virtual o quién sabe si a través de un chip en el futuro que nos haga transhumanos. ¿Para qué sirve? Inicialmente el metaverso sirve para invertir, para visualizar lo que será el futuro inmediato un inmueble, para realizar una fiesta descentralizada o tener una reunión de trabajo que parezca real», concluye David González.

Más noticias sobre PortobelloStreet.es

Más noticias sobre metaverso

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.