Actualidad

Makro registra ventas por valor 1.737 M€ 

Todos los canales de venta experimentan un sólido crecimiento, destacando el impulso del Servicio de Distribución y Venta Online a Hostelería.

Makro, compañía líder en distribución mayorista multicanal a hostelería en España, ha anunciado hoy sus resultados correspondientes al año fiscal 2023/2024, alcanzando los 1.737 millones de euros en ventas (1.742 sumando otros ingresos de explotación), lo que representa un crecimiento del 6,4% con respecto al año anterior. Las ventas en volumen de producto crecen también un 3% y las procedentes de clientes horeca aumentan un 8,2%. 

Estos resultados reflejan la solidez del plan estratégico a 2030 de la compañía y del modelo de negocio de Makro, basado en una estrategia multicanal que ofrece soluciones integrales a los profesionales de la hostelería. La compañía continúa encadenando crecimiento en todos sus canales de venta, consolidando su posición como socio estratégico del sector horeca. Los resultados netos ascendieron a 17,8 millones de euros, un 22,3% más que en el anterior ejercicio fiscal.

«Estamos muy satisfechos con los resultados obtenidos en el año fiscal 2023/2024, que evidencian la robustez de nuestra estrategia. Estos logros son el resultado del compromiso y la dedicación de todas las personas que forman parte de Makro, así como de la confianza de nuestros proveedores y clientes. Seguiremos impulsando el desarrollo del sector horeca en España, ofreciendo las mejores soluciones y servicios mayoristas a los hosteleros y una plataforma de crecimiento a nuestros proveedores», señala Bertrand Mothe, CEO de Makro España

Crecimiento multicanal sostenido

El modelo de negocio multicanal de Makro, que combina los 37 centros cash & carry con el Servicio de Distribución y Venta Online a Hostelería, demuestra año tras año ser uno de los factores clave para el éxito de la compañía. 

Por canales, el Servicio de Distribución y Venta Online a Hostelería lideró el crecimiento con un 14,3% con respecto al año anterior, representando un 27,5% de la facturación total, e impulsado por la creciente demanda de soluciones de entrega a hostelería por parte de los hosteleros.

Por su parte, el cash & carry ha registrado un crecimiento del 3,9% con respecto al ejercicio anteriorrepresentando un 72,5% del total de la facturación. Durante este año, la compañía ha seguido reforzando su propuesta de valor en este canal con nuevas opciones de entrega, aperturas 24 horas en centros seleccionados y la consolidación de su política comercial “Compra Más, Paga Menos”, que ofrece descuentos por volumen en los productos más demandados por los hosteleros.

Las ventas a clientes horeca continúan su ritmo ascendente

La apuesta de Makro por desarrollar un modelo de negocio 100% mayorista se traduce en un sólido crecimiento del 8,2% en ventas a clientes horeca, y representan ya el 80% de las ventas totales de la compañía. Este resultado es fruto de la capacidad de Makro para ofrecer un servicio personalizado y que aporte valor a los profesionales de la hostelería, adaptándose a sus necesidades.

Inversiones de más de 22 millones de euros

En el año fiscal 2023/2024, Makro ha continuado con una estrategia de inversión intensiva, superando los 22 millones de euros, lo que supone un incremento de más del 80% respecto al ejercicio anterior. La más significativa, que ha superado los 7 millones de euros, se destinó a la mejora de la infraestructura en el centro del norte de Tenerife (La Laguna) para su reconversión en centro multicanal, mejoras también acometidas en los centros de Leganés (Madrid), Oviedo y Palma. Además, la compañía invirtió 5 millones de euros en un plan de ahorro energético y nuevos sistemas de frío no contaminantes, con el objetivo de incrementar la eficiencia energética de sus instalaciones. 

Estas inversiones, destinadas a reforzar su oferta mayorista y dar respuesta a las necesidades de sus clientes, demuestran el compromiso continuo de Makro por ofrecer una propuesta de valor sólida y única en el mercado, consolidando su posición como líder en el sector.

Crecimiento en marca propia y productos frescos

La apuesta de Makro por la calidad y el producto local se refleja en el significativo crecimiento de las ventas de productos frescos (carne, pescado, frutas y verduras), que han registrado un incremento del 11% con respecto al anterior ejercicio fiscal y representan el 26,4% de las ventas. Además, las ventas de marca propia aumentaron un 13%, representando el 39% de la facturación total.

Compromiso con los proveedores españoles y avances en sostenibilidad

La compañía mantiene un firme compromiso con los proveedores españoles. En el año fiscal 2023/2024, las compras a proveedores nacionales alcanzaron el 90% de sus compras totales, de las cuales más del 50% proceden de PYMES. Este compromiso se extiende a las marcas propias: el 80% de las compras se realiza a proveedores españoles y la mitad de este porcentaje (50%) corresponde a compras realizadas a pequeñas y medianas empresas, impulsando así el tejido empresarial local.

En lo que respecta a su compromiso con el crecimiento sostenible, hace dos años que Makro puso en marcha su Comisión ESG presidida por José María García-Agulló, director financiero y miembro del Comité de Dirección de la compañía, con el objetivo de guiar la estrategia global de sostenibilidad de Makro. Esta tiene tres objetivos principales: contribuir a la sostenibilidad económica del hostelero, minimizar el impacto de sus operaciones en el entorno y reducir el desperdicio alimentario. 

Desde el último ejercicio fiscal, los hitos alcanzados por Makro en esta materia pasan por la incorporación de catorce camiones 100% eléctricos a sus rutas de distribución de última milla en diez ciudades españolas y la firma de un acuerdo de colaboración con FAZLA para lograr el desperdicio alimentario cero en sus centros. Desde abril de 2024, Makro ha evitado el desperdicio de 800 mil kilos de producto y la emisión de más de 2 mil toneladas de CO2

Clientes cada vez más digitalizados

Las compras realizadas por los hosteleros a través del eCommerce (tanto web como App) para su Servicio de Distribución y Venta Online, se han incrementado más de siete puntos en el ejercicio fiscal 2023/2024 en comparación con el anterior, pasando del 41% al 48,4%, lo que demuestra que los clientes de la compañía están cada vez más digitalizados.

Además, en el canal digital, Makro cuenta con un marketplace con más de 250.000 referencias de equipamiento y complementos para hostelería tanto propias como de otros proveedores, cuyas ventas han crecido un 32,4% con respecto al año anterior evidenciando el éxito de esta plataforma entre los hosteleros. (

Y, por último, la compañía ofrece las soluciones digitales DISH, que tienen como objetivo ayudar a los hosteleros a impulsar la rentabilidad y eficiencia de su negocio a través de la digitalización. Actualmente, más de 18.500 usuarios ya utilizan alguna de las herramientas digitales DISH para la gestión de su negocio. En el año fiscal 2023/2024, el número de clientes que utilizaron alguna de las soluciones digitales de Makro experimentó un crecimiento del 40% con respecto al año fiscal anterior.

Más noticias relacionadas con Makro aquí

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.