Menaje y cocina

Leandro Cano lanza su primera vajilla

©Ruth Carpintero

Leandro Cano presenta la colección de piezas únicas que conforman su primera vajilla, Jaleo, en colaboración con el taller Torres Ferreras, dirigido por su fundador Miguel Ángel Torres Ferreras, actual Premio Nacional de Artesanía, y su hijo Luis Torres.

Cano y Torres han empleado dos técnicas fundamentales que definen la personalidad de la colección. La primera es la técnica de la sobrecubierta, mediante la cual se decoran 100% a mano con pincel y pigmento sobre un esmalte blanco. 

La segunda es la técnica ancestral de la “manguilla”, que se aplica en las piezas artísticas y que requiere de un proceso más elaborado. En esta técnica, el diseño se traza con una “barbotina” creando relieves y texturas tridimensionales.

Este proyecto cuenta con el respaldo de IPRODECO, la Diputación de Córdoba y el Ayuntamiento de La Rambla, aliados estratégicos en la misión de revalorizar la artesanía local y proyectarla al mundo.

©Ruth Carpintero

Para su presentación Leandro Cano reunió ayer noche moda, artesanía, diseño y gastronomía en torno a la mesa, en una exclusiva cena en petit comité, en la que unos pocos invitados pudieron conocer de primera mano el nuevo proyecto del diseñador.

El lugar elegido para presentar la obra fue Lobito de Mar Madrid, uno de los restaurantes de Dani García. El chef andaluz, conocido por ser uno de los cocineros con mayor proyección internacional, presentó en cada una de las piezas de la vajilla su propuesta gastronómica donde la reinterpretación de los platos populares y productos autóctonos de su tierra se elevan al máximo nivel. Los comensales pudieron disfrutar de un menú de inspiración, en los cuales no faltaron sus ingredientes secretos: tradición y pasión, valores compartidos por el diseñador y que se reflejan en la vajilla presentada. 

Más noticias relacionadas con menaje aquí

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.