Actualidad

Las exportaciones españolas de limpieza e higiene suben un 15% en el primer semestre

Las exportaciones del sector se incrementan un 15% en el primer semestre de 2022. Así lo refleja el último barómetro sectorial de exportaciones del sector presentado por la Asociación de Fabricantes Españoles de Productos de Higiene y Limpieza (ASFEL).

El sector de limpieza e higiene español continúa afianzando su posición en los mercados internacionales. Si 2021 terminó con un incremento del 17,8% de las exportaciones respecto al año anterior, el primer semestre de 2022 finalizó con un 15% de incremento de las exportaciones, respecto al mismo período del año anterior.

A pesar de las dificultades actuales como la guerra en Ucrania, el Covid, la escasez e incremento de precios en las materias primas, las dificultades logísticas y la inflación generalizada; el sector continúa incrementando sus exportaciones.

Marruecos, primer destino fuera de la UE

Marruecos es el primer destino de exportación fuera de la UE seguido de EE.UU, (+121%). Dentro de la UE, crecen las ventas a mercados como Austria (+33,8%), Grecia (+36,8%) o Países Bajos (+82,5%).

Otro mercado con tendencia positiva es Reino Unido (+17,8%). Mientras que las exportaciones a mercados como Polonia (-30%) o Argelia (-70% respecto a 2020) descienden.e

Cifras clave

  • + 15% Aumento en S1 22 respecto a S1 21
  • +2% Crecimiento en volumen respecto a S1 21
  • Top 5 países demanda: Francia, Portugal, Reino Unido, Paises Bajos y Alemania
Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.