Actualidad

La silla WiChair de Wilkhahn recibe el Premio Alemán a la Sostenibilidad Productos 2026

El jurado del Premio Alemán a la Sostenibilidad Productos 2026 ha seleccionado la nueva silla WiChair de Wilkhahn como uno de los productos ganadores entre los 48 finalistas en la categoría de transformación de recursos. La entrega de premios tendrá lugar los días 4 y 5 de diciembre en el marco del congreso del Premio Alemán a la Sostenibilidad 2025, que se celebrará en la ciudad de Düsseldorf.

Recibir el Premio Alemán a la Sostenibilidad Productos es un hito importante para Wilkhahn, que marca, de nuevo, un antes y un después en el sector del mobiliario de oficina.

Este año, el jurado especializado del Premio Alemán a la Sostenibilidad Productos ha galardonado aquellos productos que contribuyen de manera especialmente relevante a la transformación sostenible en uno de los siguientes cinco ámbitos de transformación: clima, recursos, naturaleza, sociedad y cadena de valor. Por a su construcción, a los materiales utilizados, al diseño de primera calidad y a su dinamismo, la silla WiChair ha competido en el ámbito de transformación de los recursos.

El jurado justifica su decisión alegando que «valora especialmente la acertada combinación de materiales sostenibles, la ergonomía funcional y el diseño atemporal de la silla. Es extremadamente fácil de reparar, lo cual prolonga su vida útil; además, el diseño modular contribuye a reducir el consumo de recursos. La silla aúna una elevada calidad ergonómica y una construcción sostenible, lo cual demuestra que la ecología y la comodidad no solo no son incompatibles, sino que, con un diseño apropiado, pueden ir de la mano».

Para Wilkhahn, el premio demuestra, una vez más, que el gremio reconoce el esfuerzo pionero de la empresa en materia de sostenibilidad.

Götz Stamm, director general de Wilkhahn, está convencido de que la silla WiChair también destacará frente a la competencia en el mercado: «Los valores de nuestra empresa, forjados a lo largo de décadas, como son la capacidad de innovación, la responsabilidad medioambiental, la durabilidad y la calidad del diseño, están en sintonía con los tiempos que corren. La silla WiChair condensa todos estos valores y lo hace ofreciendo una experiencia única a los usuarios; esto es, quizás, junto con una excelente relación calidad-precio, la característica más importante para el éxito en el mercado internacional».

Con total sencillez y sin sistemas complejos: la silla WiChair presenta una movilidad saludable y elástica que transmite energía y alegría de vivir.

La piedra angular: el mecanismo basculante de acero se puede ajustar sin escalonamiento para adaptar la resistencia a diferentes cuerpos y preferencias. Así, queremos que la comodidad y el dinamismo lleguen a tantas personas como sea posible.

La marca usa el mínimo material posible y el que se emplea es reciclable, reciclado o renovable para, así, minimizar la huella de carbono del producto. Además, al tratarse de una estructura exclusivamente atornillada, es más fácil de reparar y de reciclar.

Más noticias relacionadas con premios aquí

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.