Alimentación y bebidas

La Sagra lanza su nueva cerveza de invierno con miel y anís

La Sagra Brew, cervecera artesana española, lanza su nueva versión de cerveza de invierno. Una craft de edición limitada, de color rojo ámbar, aroma dulzón, y con un sabor caramelizado, fruto del proceso de tostado y secado de la malta.

Definida como una cerveza de estilo winter ale, es la estacional de La Sagra con mayor graduación (6,4% vol), creada para hacer frente a las bajas temperaturas y cuyo consumo se popularizó en países como Bélgica, Alemania, Inglaterra e Irlanda.

En su elaboración, además de agua, malta de cebada, lúpulo y levadura, cobran especial protagonismo la miel, la canela y el anís en grano, que le otorgan un gusto inconfundible. La Sagra Invierno sorprende al paladar, de manera inmediata, y resulta ideal para maridar con carnes, legumbres, pescados y mazapanes toledanos.

Una cerveza para Navidad
Las crafts de invierno llegaron a España para quedarse y su impulso ha hecho que su degustación se haya convertido un símbolo para los amantes de la cerveza, y en un icono de la Navidad.

Su historia se remonta a principios del siglo XX en Bélgica, una de las naciones con mayor tradición cerveza del mundo.

Microcervecerías locales de Flandes y del área francófona comenzaron a elaborar en el mes de septiembre una cerveza que dejaban en barrica hasta la fiesta de San Nicolás y que, una vez abierta, bebían entre empleados de la fábrica y vecinos del pueblo, vendiendo después los excedentes que hubieran quedado. Ese fue el inicio de un tipo de cerveza que, con el paso de los años, ha ido definiendo un conjunto de características comunes, como su graduación, siempre superior a 6º, o su carácter especiado, debido a la presencia de especies, hierbas o azúcares fermentables, como la miel.

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.