Instalaciones

La plataforma “smart data” de Indoorclima contribuye a optimizar el consumo energético del sector hotelero

Indoorclima, compañía tecnológica y pionera en servicios para la gestión activa, inteligente y sostenible de instalaciones de climatización y ventilación, contribuye al uso eficiente de la energía y, por lo tanto, al ahorro del sector hotelero, uno de los más castigados por la pandemia. Todo ello gracias a la implantación de su solución tecnológica para la gestión de sistemas de clima y ventilación basada en Inteligencia Artificial y machine learning.

Los hoteles necesitan una gran cantidad de energía para garantizar el confort de los huéspedes que se alojan en sus instalaciones. Es por ello que el consumo energético de estos espacios representa, como mínimo, el 14% –pudiendo superar incluso el 20%– de los costes de explotación. Asimismo, la actual crisis energética está teniendo un gran impacto en el coste de la factura eléctrica de los hoteles, provocando un incremento de la misma de aproximadamente un 50%.

Por otra parte, las grandes cadenas hoteleras siguen avanzando en la adopción de políticas de Responsabilidad Social Corporativa cuyas prácticas favorezcan la reducción de la huella de carbono y fomenten su contribución a los objetivos ODS. Este factor también se ve repercutido en la imagen pública del establecimiento ya que, según la Organización Mundial del Turismo, hasta un 79% de los turistas considera importante reservar en un hotel ecofriendly. Asimismo, según un informe de la compañía digital de viajes Booking, el 91% de los viajeros españoles piensa que viajar de forma sostenible es vital.

Con todo, el sector podría optimizar sus gastos operativos de consumo energético hasta un 40%, y reducir entre un 75% y un 89% las emisiones de CO2. Es por ello que uno de los objetivos primordiales de los hoteles, y que se acentúa tras los efectos de la crisis sanitaria, reside en la importancia de utilizar la energía de forma eficiente para garantizar el ahorro a la vez que se contribuye a frenar el cambio climático y asegurar el confort.

Entre las medidas que se pueden incluir para mejorar la eficiencia energética de los hoteles se encuentran las relacionadas con la climatización. En este sentido, Indoorclima apuesta por la tecnología para una gestión energética inteligente, optimizar los consumos y reducir la huella de carbono. Su valor añadido es el uso de la Inteligencia Artificial y machine learning para el desarrollo de algoritmos de optimización técnica de instalaciones de climatización. La compañía –que evita la inversión inicial por parte del cliente, ya que asume la financiación de la digitalización y los dispositivos de control necesarios para la gestión técnica y energética de la instalación–, controla activamente y optimiza el rendimiento de las instalaciones de clima, garantizando el confort, y reduce el consumo, contribuyendo a disminuir el impacto medioambiental de los hoteles a nivel energético. En este sentido, Indoorclima garantiza a sus clientes un ahorro energético directo del 15% del consumo eléctrico, además de una reducción en costes de mantenimiento del 40% al 60%.
Gracias a su factor diferencial e innovador, Indoorclima ha logrado ser el socio tecnológico en materia de climatización de grandes empresas del sector, entre las que destacan Grupo Meliá, Iberostar o H10 Hoteles.

Compartir
EQUIPAMIENTO HOSTELERO
Resumen de privacidad

p>Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.